Información

Patrimonio de Municipio, “moneda de cambio” en ampliación de Paseo Constituyentes

Loyola Vera admitió que el gobierno tuvo que aceptar cambios de uso de suelo y permuta de terrenos “para hacer rendir el erario”

Por: Mariana Chávez

El alcalde de la capital, Roberto Loyola Vera, señaló que para concretar la ampliación de carriles de la vialidad “Paseo Constituyentes” era necesario “hacernos de tierra que no era propiedad municipal” y señaló que hubo propietarios que pidieron al gobierno municipal la permuta de terrenos.

“Algunos plantearon simple y llanamente la derrama de plusvalía y algún cambio de uso de suelo; la autoridad tiene facultades para ello y tiene que hacer administración pública para hacer rendir el erario”. Además, expresó que ampliar un camino de ida y vuelta representaba una condición de “dignidad para nuestra ciudad”.

Sin embargo, no detalló por qué autorizaron el cambio de uso de suelo en un predio donde existe un vaso regulador de agua y en donde está proyectada la construcción de un centro comercial. Tampoco confirmó que será instalado un Walmart.

Loyola Vera reconoció que para concretar la obra de Paseo Constituyentes, hubo “negociaciones que involucraron patrimonio del municipio”, con la permuta o cambio de terrenos, pero no especificó cuáles y cuántos, porque dijo no contar con la información.

La notaría

En la escritura pública 32 006, tomo 641, con fecha 29 de abril de 2011, se señala que la notaría número 35 —cuyo titular es Roberto Loyola Vera y de la que Alejandro Duclaud Vilares es adscrito— dio fe de la constitución de la Sociedad Anónima de Capital Variable, Impulsora y Promotora de Negocios Inmobiliarias, y que los integrantes de dicha sociedad mercantil obtuvieron el permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores para insertar en la escritura la cláusula de exclusión de extranjeros.

En los mismos documentos se señala que la sociedad integrada por Álvaro Javier López Sánchez y Alejandro López Sánchez tiene por objeto “realizar, supervisar, o contratar por cuenta propia o de terceros, toda clase de construcciones, remodelaciones, restauraciones, edificaciones, urbanizaciones, así como fabricar, comprar, vender o rentar el equipo necesario”. El documento fue firmado únicamente por el notario adscrito, Alejandro Duclaud.

Roberto Loyola Vera, quien es presidente municipal desde el 1 de octubre de 2012, señaló que tiene licencia como notario público, y avaló la constitución de esa sociedad mercantil como “otras cuarenta y tantas mil personas que han acudido a esa notaría”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba