Información

Persiste movimiento ambientalista, pese a presiones de la autoridad

Los gobiernos estatal y capitalino buscan dividir a las organizaciones medioambientales para aminorar la protesta ante la tala de árboles que buscan realizar para construir un eje del sistema Qrobús en avenida Zaragoza

El Gobierno del Estado y el Municipio de Querétaro juegan la estrategia de «divide y vencerás» con la ciudadanía para aminorar el movimiento que busca evitar la tala de árboles en avenida Zaragoza, donde se construirá un eje estructurante del sistema de transporte Qrobús; lo anterior fue expresado por las activistas Teresa Roldán Soria y Alicia Colchado Ariza.

“Identifico que hay una incidencia en descalificar la lucha social, ellos tienen el poder económico y político con el aparato de gobierno; sin embargo, le incomodamos”, asentó Alicia Colchado, quien apuntó que, aunque el poder político esté interesado en separar a las organizaciones, deben de tener la capacidad para ver esa intención y la fortaleza para estar unidos a pesar del desgaste que implica la presión de los gobiernos estatal y municipal.

Las presiones e intentos de desprestigiar y desvirtuar los movimientos ambientalistas por parte de autoridades gubernamentales se dieron después de que se estableciera un acuerdo de no talas que fue violado y que se diera una reunión sobre el tema en la que se le impidió la entrada a ambientalistas, señalaron. Aunado a ello, en esas dos ocasiones se sumó el sector público a la presión contra las organizaciones medioambientales.

Roldán Soria, también militante de Morena, afirmó que el movimiento ambientalista es político, pero autónomo a partidos políticos y entre estos no hay lucha en cuanto a ambientalismo. Apuntó también que no se está dando una politización partidista de la causa.

¿Morena partidiza?

El único partido que mostró un rechazo abierto a la pretendida tala de árboles fue Morena, con acciones tales como un amparo; mismo que fue negado, porque, según el juez, la construcción del eje de Qrobús tendría un beneficio colectivo. Sin embargo, ello no ha impedido que se acuse a nivel nacional un «ecocidio» del gobierno de Francisco Domínguez Servién.

En una rueda de prensa en la Cámara de Diputados, la legisladora Beatriz Robles Gutiérrez y Alicia Colchado denunciaron la situación actual en la capital y en San Juan del Río; donde a lado del puente de la Historia se piensa talar un área para poner un puente vehicular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba