Información

Personal del Hospital general cierra vialidad

Exigen pago de su bono navideño en efectivo, no en vales de despensa

Por: Noé Girón

El viernes 14 de noviembre, aproximadamente 150 trabajadores del turno matutino del Hospital General del Estado cerraron durante dos horas la lateral de 5 de febrero que se encuentra frente al nosocomio, debido a que el gobernador José Calzada Rovirosa no respondió una petición hecha con anterioridad para que la partida presupuestal otorgada a los trabajadores como bono de fin de año no les sea otorgada en vales de despensa.

Alicia Barajas Pozas, delegada sindical del Hospital General, puntualizó que en la institución son 4 mil trabajadores los que se encuentran en desacuerdo con esta medida de pago y que Gobierno del Estado no ha dado solución a su petición.

“Nosotros les hicimos llegar la solicitud. Año con año ellos absorben el impuesto y nos dan en efectivo esos vales; y tuvimos una reunión con el secretario de Gobierno (Jorge López Portillo Tostado), quedó de darnos una respuesta el miércoles 12 o el jueves 13 de noviembre”, pero no lo hizo.

“Hoy (viernes 14) estamos en vísperas de que se nos entregue ese dinero y no tenemos respuesta por parte de ellos. Sabemos que vienen etiquetados como vales de despensa, pero por 20 años nos los han dado en efectivo”, señaló.

Por su parte, Marcela Echenique, trabajadora administrativa del hospital, manifestó que el hecho de que les paguen con vales el bono y no en efectivo implica que les restrinjan en dónde pueden gastar su dinero, y también limita las posibilidades de gastarlo, pues el monedero electrónico no les permite sacarlo del cajero ni por ventanilla.

“Si queda un sobrante en la cuenta no lo podemos usar porque no se puede sacar por ventanilla. Hay muchos compañeros que usamos ese dinero para pagar deudas, porque queremos irnos de viaje y no podemos con el monedero electrónico, no nos los acepta. Entonces, estamos muy afectados”, consideró.

Carmen Gutiérrez, enfermera de la institución, también evidenció los problemas que existen dentro del Hospital General respecto al otorgamiento de bases y el presunto hostigamiento y represión que han sufrido sus compañeras por exigir sus derechos.

“Nosotros estamos pidiendo una base, a la no ilegalidad, nosotros somos compañeras de contrato de más de 4 años, pedimos y exigimos una base por nuestra antigüedad. Pedimos que se nos remuneren nuestros finiquitos que nunca nos ha otorgado el gobierno, que se nos trate con respeto, pedimos que ya no haya represalias, que a nuestras compañeras ya no las manden lejos por hablar; que no haya represión”.

Una hora y media después de que los trabajadores cerraran la lateral de 5 de febrero, representantes de Gobierno del Estado acudieron al lugar intentaron dialogar con los trabajadores. En ese momento, los trabajadores gritaban consignas como “No nos vamos a mover”, “Queremos efectivo” y “Queremos solución”.

Poco factible petición del personal médico: gobierno

Mientras las dos partes dialogaban para resolver el problema, aproximadamente 50 elementos de la Policía Estatal, con los rostros cubiertos, caminaron hacia donde se estaban manifestando los afectados.

Ante esto, personal del Hospital reclamó a los representantes de Gobierno del Estado y calificaron la presencia de los elementos policiacos como una “intimidación”.

Uno de los representantes de Gobierno del Estado, que no quiso dar su nombre pese a serle solicitado, manifestó que la petición de los trabajadores era “poco factible”, por lo que los trabajadores amenazaron con tomar el carril central de 5 de febrero.

No fue sino hasta casi las 4 de la tarde, dos horas después de que fuera cerrada la lateral de 5 de febrero, cuando representantes de la Secretaría de Gobierno y trabajadores de la institución llegaron a un acuerdo: habrá una reunión el 26 de noviembre a las 12 horas, en la cual participarían el gobernador José Calzada Rovirosa; el secretario de Salud, Mario César García Feregrino; y el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado.

El documento fue firmado por Alicia Barajas Pozas, delegada sindical de Hospital general; Erick Gudiño Torres, director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno; y Mayra Palacios García, del Centro de Salud de Pedro Escobedo.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba