Información

Pese a agresiones, Cruz Roja seguirá salvando vidas

El delegado de la Cruz Roja en Querétaro señaló que pese a violencia, la institución tiene que cumplir con su deber

Andrea Capitanachi Muciño

Alberto Vázquez Mellado Zolezzi, delegado de la Cruz Roja en Querétaro, sostiene que el hecho de que hayan vandalizado unidades de La Cruz Roja en los pasados meses, no implica que la institución “se eche para atrás” para salvaguardar las vidas de los habitantes de la capital queretana. Sin embargo, mencionó la importancia que tiene el programa de la Policía Municipal “Acceso más seguro”, para que las ambulancias entren en zonas “conflictivas” del municipio capitalino.

En tres años, el equipo de la Cruz Roja, registró diversos hechos que pueden considerarse “graves”.

El primero de estos incidentes fue cuando grafitearon una de las unidades en la puerta y el frente. Además, hace seis meses apedrearon una ambulancia en el estacionamiento que está frente a la Cruz Roja Mexicana Delegación Santiago de Querétaro y le rompieron el parabrisas.

Hace un mes apedrearon otra ambulancia en Montenegro, delegación municipal Santa Rosa Jáuregui, le abollaron una puerta. También está el caso del robo de equipo que generó una pérdida por 250 mil pesos para la institución.

En San Juan del Río también apedrearon una ambulancia, en esta ocasión el saldo fue de una abolladura y un cristal roto.


Imposible identificar responsables

En cuanto a las investigaciones de estos casos, el delegado de la Cruz Roja aseguró que es prácticamente imposible saber quiénes fueron los responsables de estos hechos, ya que en todos los eventos han sido por la noche.

“Para eso estamos, no nos rajamos, no quiere decir que estemos para que apedreen ambulancias, pero si estamos para seguir entrando a zonas conflictivas”.

Mellado Zolezzi aseguró que las ambulancias afortunadamente cuentan con seguro para este tipo de situaciones, además de estar certificadas y apegadas a la norma.

El delegado de la Cruz Roja, comentó que en una reunión que sostuvo en días pasados con el presidente municipal, Marcos Aguilar, surgió la duda de por qué se negaban a brindar el servicio a ciertas zonas del estado, a lo que Vázquez negó dicha situación.

Aseguró que el hecho de entrar o no a cierta zona en la que le pueda pasar algo a la ambulancia, es por seguir el protocolo del programa “Acceso más seguro”, es decir, que toda ambulancia debe ir acompañada por una unidad de la  Policía Municipal o Estatal.

Se han detectado cuatro o cinco zonas de alto riesgo que son determinadas por un manual expedido por Protección Civil y al que la Cruz Roja responde y que pertenece al sistema Estatal de Protección Civil y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Entre estas zonas de riesgo se encuentra Lomas de Casa Blanca, Satélite, y Montenegro, por mencionar algunas.

“En el caso de Montenegro, se dio una situación en la que dos  bandas se encontraban en disputa, nosotros llegamos a salvarle la vida a un integrante de una de estas bandas, la banda contraria quería evitar que esto sucediera y fue por eso que apedrearon la unidad. Ni modo, son gajes del oficio”, expresó.

La Cruz Roja, actualmente opera en Santiago de Querétaro, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Tequisquiapan, Ezequiel Montes, Cadereyta, Huimilpan, Corregidora, El Marqués, Jalpan, y tiene planes de extender su cobertura hasta Colón.

Vázquez Mellado así mismo afirmó que para la Cruz Roja no hay ciudadanos de primera o de segunda, el trato es siempre igual en cualquier zona “gente acomodada o gente necesitada” y que si el personal se limita a entrar a determinada zona es por cuestiones de norma que marca Protección Civil para la institución.

También comentó que el servicio no se limita a emergencias, sino que se cubren eventos en masa, como el estadio de futbol, eventos del presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar, del gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, y conciertos, es decir, hay mucho trabajo. Por esto mismo, se hizo una gestión con el gobernador para que a través de la Fundación Azteca, La Cruz Roja entrara a un programa que se llama “Uno a Uno” por medio del cual se otorgarán cuatro ambulancias nuevas para Querétaro.

“Con estas ambulancias ya tendremos la oportunidad de  expandirnos a Colón y Peñamiller, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y continuar con toda la zona serrana. Lo ideal sería tener presencia en los 18 municipios del estado”, explicó.

Alejandro Vázquez Mellado Zolezzi, enfatizó que la Cruz Roja se ha vuelto más creativa y que cada vez cuenta con una mayor participación y presencia en la sociedad, para potenciar su crecimiento en un 200 o 300 por ciento.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba