Información

PGJ, sin pretextos para enmendar errores

Por: Cecilia Conde Rendón / Carlo Aguilar

Los casos del niño de 4 años acusado de no ceder el paso a la camioneta que lo atropelló, y el del bebé de siete meses citado a declarar en 2013 “hacen notar cierta impericia” en algunos funcionarios de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), manifestó Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en la LVII Legislatura.

“La verdad es que estos casos sí hacen notar que hay cierta impericia o cierta falta de capacidad dentro de los funcionarios que están operando en esta dependencia. Sin duda alguna, el reto de la Procuraduría tendrá que ser capacitar mejor a sus elementos, que los ministerios públicos no cometan este tipo de errores.

“Entiendo que en una institución tan grande podrían decir que, proporcionalmente, este tipo de errores no son relevantes”, advirtió Nava Guerrero.

El exsecretario de Gobierno municipal dijo que ante el recurso público que le fue otorgado en 2014 (688 millones de pesos), la dependencia estaría imposibilitada “de decir ‘no hay presupuesto suficiente’ como para no capacitar a sus elementos, para no generar la infraestructura necesaria para tener condiciones de seguridad y de la procuración de justicia”.

Luis Bernardo Nava recordó que con el nuevo sistema de justicia penal, las autoridades y dependencias encargadas de la procuración de justicia tendrán que resolver los casos en dos sentidos: “que no quede impune la comisión de los delitos y que no se castigue a inocentes”.

En lo que respecta a los casos del bebé y el niño de 4 años, dijo el legislador del PAN, “siempre estamos hablando de ciudadanos, de seres humanos que viven en Querétaro, y creo que todos merecen un trato de calidad (…) y que independientemente de que existan errores, deben ser errores que se pueden y deben evitar”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba