Información

Piden maestros dialogar sobre Reforma Educativa

Integrantes de la Organización Promotora de Lucha de los Trabajadores de la Educación manifestaron su deseo que Alfredo Botello escuche las razones de su rechazo a Reforma Educativa

Por: Carmen Adriana Galván Herrera

Rosa María Córdova Rodríguez, integrante de la Organización Promotora de Lucha de los Trabajadores de la Educación, (Proluteq),señaló que dicha organización espera apertura de diálogo por parte de la administración encabezada por Francisco Domínguez Servién,en lo que se refiere a la Reforma Educativa.

Córdova Rodríguez, maestra de educación básica que desde 1979, ha participado en diferentes organizaciones magisteriales; expresó que dentro de la organización que representa desean que se escuche la razón de su rechazo de la Reforma Educativa.

“Yo esperaría que Alfredo Botello se sentara a dialogar con nosotros, que exista  apertura; yo creo que tienen que cumplir pues es uno de sus trabajos sociales que tienen, y que tienen que dialogar con todos los grupos” expresó la profesora.

Además reconoció que los líderes de la sección 24“no defienden los intereses de los trabajadores sino que defienden los intereses del Estado, del gobierno”, por lo que esperaría que el diálogo no fuera con ellos, sino maestros que están activos o con organizaciones como la Proluteq, quienes son los que conocen la realidad de las aulas.

“Esperaríamos que hablaran con los maestros que cotidianamente estamos en las escuelas porque si van a hablar con los líderes de la sección 24 ellos tienen muchos años fuera de las escuelas, por lo que desconocen la realidad”, expresó en entrevista.

También comentó que,dentro de su discurso, Francisco Domínguez Servién ha manifestado que la escuela debe  seguir siendo gratuita, pero que no se ha aclarado porque no llegan los recursos a las escuelas para que puedan operar sin las cooperaciones de los padres de familia.

“Entonces necesitamos aclaramos cosas tan simples como esas. Quién va a entregar a las escuelas los recursos necesarios para poder operar, porque en el discurso está muy bonito y es muy fácil decir que educación es gratuita, pero en la realidad nosotros conocemos cómo es la situación en las escuelas y sabemos que la Reforma Educativa nos está lacerando”, recalcó Rosa María Córdova.

Además, aclaró que no ha habido un acercamiento por parte del gobierno, a pesar de las marchas y movilizaciones que han realizado. Tampoco hubo acercamiento con el actual gobernador cuando era candidato al puesto que ocupa actualmente.

Asimismo, declaró que sus compañeros docentes han recibido el pago de recursos acordados con el gobierno estatal, a excepción de los trabajadores al interior de Usebeq, quienes se habían manifestado porque no les había llegado el pago de un bono.Por otra parte, señaló que de haber suspensiones de pagos, eso elevaría el rechazo hacia las autoridades y aumentaría las simpatías por el movimiento magisterial.

“Es muy probable que estén administrando el descontento; lo más posible es que el próximo año lleguen todos los pagos para que no se levante más el descontento y minorarlo” enfatizó.

Finalmente, manifestó que el próximo 30 de octubre a las 5 de la tarde, los integrantes de la Proluteq convocarán a una marcha y a un posible paro el mismo día.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba