Pocas oportunidades para las mujeres en elecciones locales
Únicamente 4 mujeres han ocupado cargos de elección popular de mayoría relativa en las últimas tres elecciones
Por: Fernando Trejo Lugo
Durante las últimas tres elecciones (2006, 2009 y 2012), de 99 cargos de elección popular para diputados de mayoría relativa y alcaldesas, solamente 4 han sido para mujeres, cifra que representa al 4.04% del total de puestos para servidores públicos que se han disputado bajo las reglas del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) en este periodo.
Además, de los cuatro cargos que fueron ganados por mujeres dos los obtuvo María García Pérez (PAN): en 2009 fue electa diputada local del distrito VIII, que comprende Huimilpan y Amealco y a partir de octubre de 2012 es alcaldesa de Huimilpan.
“Querétaro tiene un rezago y hay que abordarlo”, advirtió la consejera presidenta del IEQ, Yolanda Elías Calles Cantú.
En la elección de 2006 ninguna mujer fue electa por el voto directo de los ciudadanos, sin embargo por la vía plurinominal llegaron cuatro mujeres a la LV Legislatura, Sonia Rocha Acosta y Adriana Fuentes Cortés por el PAN, Consolación González Loyola Pérez por el PRD y María de Jesús Ibarra Silva por el PVEM.
En los comicios de 2009 fueron dos mujeres las que lograron obtener triunfo por mayoría, Dalia Garrido Rubio del PRI, quien triunfó en el distrito VII que corresponde al municipio de Corregidora, con un total de 17 mil 71 votos, 5 votos más que su competidor del PAN, Rafael Montoya Becerra. Este caso se resolvió después de una inconformidad del PRI, porque inicialmente la victoria había sido otorgada al panista.
Por su parte, en el distrito VIII María García Pérez fue electa. Superó los 4 mil votos.
En la conformación de la LVI Legislatura, otras dos mujeres obtuvieron una curul por el principio de representación proporcional: Micaela Rubio Méndez (PAN) y Blanca Pérez Buenrostro (PRI), quien en el 2000 había sido electa alcaldesa de Corregidora.
La votación de 2012 arrojó dos mujeres electas como presidentes municipales. En Pedro Escobedo Graciela Juárez Montes (PRI) consiguió 9 mil 129 votos, 375 votos más que su contrincante del PRD, Salvador Piña Perrusquía.
La elección de Pedro Escobedo, y la victoria de Juárez Montes, llegó hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, puesto que el abanderado del PRD impugnó el resultado.
Por su parte en Huimilpan, María García Pérez obtuvo el triunfo con 5 mil 362 votos, al tener una diferencia de 691 votos del candidato del PRI.
En la elección de 2012 también se incorporaron dos mujeres a la legislatura local por la vía plurinominal: Eunice Arias Arias (PRI) y Beatriz Marmolejo Rojas (PAN).