Información

Precandidatos, entre la polémica y los mismos rostros

Varios partidos han pre registrado a participantes de contiendas anteriores

Por: Eduardo Sánchez

Desde el 1 de febrero dio inicio el registro de precandidatos dentro de las diferentes organizaciones políticas que estarán participando en el proceso electoral 2015 en Querétaro –que en esta ocasión, serán diez partidos en contienda–; el domingo 15 fue la fecha establecida para que terminaran los prerregistros, de esta manera a partir de hoy 16 de febrero dan inicio las precampañas que tendrán que definirse –a más tardar– el 15 de marzo.

De entre los diversos nombres pre registrados a cargos de elección popular, destacan algunos perfiles que también han participado en contiendas anteriores.

En busca de la gubernatura

La posición de mayor poder en juego no solo es la más codiciada, sino también en la que más precandidatos ‘reciclados’ buscan participar. Por el Partido Acción Nacional (PAN) solamente contenderá Francisco Domínguez Servién, quien pese a no haber concluido por completo ninguno de sus cargos de elección popular obtenidos en el pasado (diputado federal, alcalde y senador), ha ganado en cada proceso en el que ha participado.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró como precandidato de unidad a Roberto Loyola Vera, exalcalde con licencia; a él se unen el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).

Por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) contenderá solamente Adolfo Camacho Esquivel, quien además participó en 2012 por la alcaldía capitalina.

En el partido político Movimiento Ciudadano (MC) se han registrado dos precandidatos: uno de ellos es el dirigente del partido José Luis Aguilera Ortiz y Salvador López Ávila –este último, ciudadano no afiliado a la agrupación política–. Si bien hay dos personajes que buscan la candidatura del partido, José Luis Aguilera Rico ha comentado en anteriores ocasiones que su apoyo estará con Marcos Aguilar Vega y Francisco Domínguez Servién, lo cual sugiere que su capital político podría estar destinado para figuras externas a su partido.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que participa por vez primera en una elección, también cuenta con dos precandidatos en sus filas: Celia Maya García y Mario Quiroz Gatica. En 2014, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Maya García sería la abanderada por su partido político; pero con el pre registro de Quiroz García, la decisión de quien de los dos personajes encabezará los esfuerzos de Morena en el estado aún queda en el aire al momento del cierre de edición –viernes 13 de febrero-.

En lo que corresponde a los otros dos partidos de reciente registro, Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH), el primero cuenta con Eda Martínez Pasaran y Guadalupe López Elizalde como sus dos precandidatas al gobierno del estado mientras que el Partido Humanista destacó contar con ‘tres perfiles muy preparados’, pero sin revelar al público aún quienes son.

Una renuncia en Acción Nacional

Al interior del PAN los registros concluyeron con algunos nombres que causaron euforia entre la misma militancia.

Tras asegurar que el partido quiere consolidar una “candidatura de unidad” en la capital estatal, al final de la jornada fueron tres los precandidatos registrados: el diputado federal, Marcos Aguilar Vega, el diputado local por el IV distrito local, Alejandro Delgado Oscoy y también el militante Agustín Hernández Ortiz.

En un inicio, dos aspirantes buscaban obtener la designación del partido para el municipio de Corregidora, uno de ellos era Jorge Patrón Lira, quien el lunes nueve decidió renunciar al partido; esto al considerar que en Acción Nacional no se realizaba el reparto de candidaturas a través de un sistema democrático. De tal manera que el único registrado es Mauricio Kuri González, exdirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado.

En El Marqués, el partido cerró filas en torno a la figura de José Guadalupe García Ramírez, diputado federal que en 2012 ganó la contienda a Juan José Ruiz Rodríguez. En el municipio de Tequisquiapan se presentó a Roberto Cantú Latapí e Ildefonso Ugalde como precandidatos.

Destacan también las precandidaturas de José Luis Aguilera Rico (como figura externa al partido) para competir por una candidatura por el distrito II o IV local; él también busca ser postulado por el distrito local II en Movimiento Ciudadano. Por el IV distrito federal se registró Apolinar Casillas Gutiérrez.

Oposición cuestiona candidatura de exdelegado

Durante el siguiente proceso electoral, el Partido Revolucionario Institucional estará participando hasta en coaliciones de cuatro partidos políticos (como podría ser el caso de la gubernatura); en la mayoría de los municipios presentará alianzas con el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, así como en algunos distritos locales electorales y también en los federales.

En el municipio de Querétaro participará como precandidato único el exdelegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Manuel Pozo Cabrera, quien ha sido cuestionado por las fuerzas políticas opositoras por utilizar el programa de entrega de televisores digitales con fines electorales.

Por el II Distrito Federal se postuló a Tania Ruiz Castro, quien hasta hace unas semanas era una de las coordinadoras regionales del programa ‘Soluciones’ y además esposa del exalcalde de San Juan del Río, Gustavo Nieto Chávez.

Una izquierda dividida

Contrario a lo que sucedió en el anterior periodo electoral, los partidos identificados con una ideología de ‘izquierda’ buscarán participar de manera individual o con alianzas –o candidaturas comunes–como el PT con el PRI y el PAN con Movimiento Ciudadano.

Así, el PRD postulará al líder de los jóvenes perredistas en el estado, Gonzalo Bárcenas Reyes, como su precandidato a la presidencia municipal de Querétaro. También impulsa las precandidaturas de Salvador Piña Perrusquía (expresidente municipal del PAN) en Pedro Escobedo, Seth Estanislao Hipólito, de origen indígena, para Amealco, Javier Gutiérrez Martínez, simpatizante del partido en Colón quien cuenta con solo 23 años, y Juana Martínez, mujer de la tercera edad que en Peñamiller dirige la Unión de Trabajadores Agrícolas.

La dirigencia estatal de Morena, a cargo de Sinuhé Piedragil Ortiz, dio a conocer que la fuerza política que encabeza estará presentando candidatos a todos los municipios de Querétaro, así como a las quince diputaciones locales; en el primer caso, destacó que se registraron 20 aspirantes, mientras que en el segundo, se cuenta con 18 precandidaturas.

Al cierre de la edición no se conocían cuáles son los nombres elegidos durante este pasado fin de semana para representar al partido en la entidad.

Un caso similar experimenta el Partido del Trabajo, pues al consultar al partido, le expresaron a este medio que el viernes 13 definieron a sus candidatos; sin embargo los precandidatos elegidos aún no eran de conocimiento público, el único de ellos que se conoce con seguridad es el del académico Marco Antonio Carrillo Pacheco.

Partidos Encuentro Social y Humanista buscan candidaturas ciudadanas

Ambos partidos de reciente creación buscarán impulsar las candidaturas de perfiles ciudadanos para competir por puestos de elección en el presente ejercicio democrático, aunque esta decisión no excluye a los ex militantes de otros partidos que quieran participar con ellos; han aclaro ambas dirigencias estatales.

El dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Gustavo Buenrostro Díaz, es precandidato para la alcaldía de Querétaro, el político, ya fue parte del PAN y compitió por un puesto de elección popular en una alianza convenida entre PRD, PT y el entonces llamado Convergencia. Por San Juan del Río el ciudadano Carlos Mondragón Barrón –comunicador local– ha decidido participar en el proceso interno de selección del partido.

A las filas del PES también se han integrado el ex petista Antonio Zumaya y el excandidato a la gubernatura por el Partido Social Demócrata (PSD), Pedro Pérez Sosa; ambos también buscan obtener una nominación para competir en estas próximas elecciones. La agrupación política busca sumar a Adolfo Ríos, exfutbolista profesional y exdirector deportivo de Gallos Blancos, a su proyecto político.

Desde el Partido Humanista estarán eligiendo a quienes los representen en la contienda electoral por medio de encuestas a la ciudadanía; aunque en algunos municipios ya tienen candidatos definidos, como el caso de San Juan del Río, en donde proponen como precandidato al expresidente municipal de extracción panista, Salvador Olvera Pérez. Por el IX distrito local también piensan en postular a un ex panista: Gilberto Ortega Mejía.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba