Información

Presenta Querétaro deficiencias en democracia

De acuerdo con el índice de Desarrollo Democrático de México, la entidad va a la baja en indicadores democráticos

Por: Francisco Pérez Barrón

En Querétaro hay “poco” involucramiento de los partidos políticos con los ciudadanos, además de que existe violencia de género y debilidades como el desempleo, la salud y la educación, revela el Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD) 2014, elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Fundación Konrad Adenauer.

De acuerdo con el documento, la entidad va a la baja en del desarrollo democrático en comparación a otros estados del país, ya que pasó del lugar siete en el IDD que correspondió al 2013, al sitio 17 en el último estudio que se elaboró.

El estudio advierte que de acuerdo al entonces Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), hoy IEEQ, en los últimos seis años los partidos políticos han recibido más de 82 millones de pesos de financiamiento provenientes del erario, de los cuales no han destinado a publicaciones editoriales o a áreas de investigación.

Desde 2010 el PAN ha recibido veintisiete millones de pesos, seguido por el PRI con veintiún millones; los partidos justificaron este ingreso argumentando que durante 2013 y 2014 tenían que difundir mayor actividad de sus ideas por los procesos electorales regionales e internos que gestionaron.

Entre las deficiencias que plantea el IDD se refleja la poca participación ciudadana en cuestiones políticas, además del poco involucramiento de los partidos políticos con los ciudadanos. El desempleo y el desempeño en salud y educación se ubicaron dentro de las “debilidades” de Querétaro.

Falta respeto por libertades civiles

Desde el 2010 se ha realizado un estudio sobre el desarrollo democrático en todos los estados del país. Según los resultados del pasado 2014, el estado de Querétaro se encuentra a la baja en relación al desarrollo en este rubro.

Para el año 2013, Querétaro, se ubicaba en el lugar número siete del IDD. El estado estuvo cerca de alcanzar la categoría de “alto desarrollo democrático”, por su nueva posición en este momento se ubica como una entidad con desarrollo democrático medio.

Según el análisis realizado en el año 2013, Querétaro, destacaba por haber logrado acumular dos mil puntos en la evaluación, que lo colocaban dentro de las primeras posiciones, en el segundo lugar en democracia de los ciudadanos, octavo lugar en desempeño institucional, en el vigésimo sexto lugar de desarrollo institucional y el décimo quinto en desarrollo económico.

Los estudios realizados para 2014 muestran que Querétaro no respeta algunas libertades civiles, además de sufrir de violencia de género.

Hace tan solo dos años la entidad se ubicaba en los primeros lugares de respeto a los derechos políticos. Situaciones que le restaron argumentos para colocarse entre los diez estados con mayor desarrollo democrático, por lo cual se han ubicado estos rubros en el apartado de las debilidades de la entidad.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba