Presentan propuestas anticorrupción
Cuatro candidatos a la diputación federal por el IV distrito, hablaron ante FECAPEQ del combate a la corrupción
Como parte de los debates organizados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), se presentaron los candidatos a la diputación federal por el cuarto distrito, en el que dieron a conocer sus propuestas y proyectos políticos en torno al combate a la corrupción.
En el debate, se contó con la participación de Apolinar Casillas Gutiérrez (PAN), Carmen Consolación González Loyola Pérez (PRD), Antonio Zumaya de la Mora, candidato por el Partido Encuentro Social (PES), y Luis Bárcenas Vázquez (Morena).
En contraste, estuvieron ausentes Isabel Llamas Macías, candidata por el PRI y el PVEM, Fernando Trejo Lugo, candidato del PT, y Abel Espinoza Suárez (Nueva Alianza).
Apolinar Casillas –candidato por el Partido de Acción Nacional (PAN)- consideró la ausencia como una falta de participación ciudadana.
“Ojala que la razón sea algún contratiempo. En todos los foros participan todos los ciudadanos interesados en conocer las propuestas de los candidatos; ellos merecen nuestra atención y nuestra asistencia”, reiteró.
De la misma manera, resaltó que su partido plantea un sistema nacional anticorrupción “eficiente, eficaz e incluyente”, el cual busca castigar “los malos manejos de los funcionarios públicos”.
Ante estos señalamientos, Luis Bárcenas Vázquez, candidato de Morena, enfatizó que el proyecto político presentado por su partido es distinto y no como lo hace “el partido de quien me antecedió la palabra” refiriéndose a Apolinar Casillas.
Hay que castigar a funcionarios corruptos
Por su parte, el candidato del PAN, enfatizó en la necesidad de implementar políticas públicas que castiguen a los funcionarios que comentan actos de corrupción, mencionando como ejemplo el caso de René Bejarano, a quien señaló como presunto integrante de Morena.
“Este personaje al que se refiere mi adversario político, es un personaje que no tiene nada que ver con Morena, es de otro partido y si no me equivoco, estuvo años en la cárcel motivo de una sentencia condenatoria” respondió Bárcenas Vázquez ante tal acusación, mencionando que Morena respeta la legalidad y está dispuesta a avanzar en la construcción de un estado de derecho.
“Estamos en contra de las instituciones que no han servido, pero estamos a favor de una plena legalidad” reiteró.
De la misma manera, el candidato de Morena reiteró que son necesarios más espacios para debatir y exponer los proyectos políticos. Calificó el panorama mexicano como de franco deterioro, mostrándose desolador en lo económico y degradado en lo moral; donde la corrupción sigue “galopando”. Así, señaló que Morena ha postulado como su principal eje en las políticas públicas la honestidad que acabe con la corrupción y la impunidad.
Hay que eliminar ‘gastos superfluos y onerosos’
Por su parte, la candidata por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carmen Consolación González Loyola Pérez, remarcó la necesidad de basar los procesos electorales en este tipo de ejercicios y no en propaganda que “no muestra las ideas, pero si contamina a la sociedad”.
Al señalar que, dentro de sus propuestas se incluye la creación de un Tribunal de cuentas que aplicará a todos los niveles de gobierno, además de la implementación de una ley de austeridad para prevenir los excesos de los funcionarios públicos, fomentando los ejercicios de transparencia como la publicación de declaraciones patrimoniales.
“De nada nos sirve si se mantiene archivada o oculta a la ciudadanía”, manifestó al insistir en la necesidad de eliminar los gastos “superfluos y onerosos”.
Corrupción es resultado de ‘sistemas políticos decadentes’
Por otro lado, Antonio Zumaya de la Mora, candidato del PES, señaló la importancia de “conciliar la hostilidad política con los principios éticos de las personas”.
Explicó que el partido visualiza a la familia como eje central de la sociedad y busca impulsar la cultura de la participación ciudadana, por medio de valores que garanticen el desarrollo equitativo con una participación honesta y transparente.
Consideró a la corrupción como el resultado de “los sistemas políticos decadentes en el que hemos vivido durante décadas engañados por institutos políticos que siempre han hecho lo mismo; lucrado con las necesidades del pueblo mexicano”.
{loadposition FBComm}