Presentarán acciones legales contra magistrados de TEEQ
Por: Noé Girón
Después de que el Tribunal Electoral del Estado modificó la convocatoria para candidaturas independientes eliminando uno de los lineamientos que obligaba a ratificar el respaldo ciudadano en las oficinas del IEEQ, Rolando Augusto Ruiz Hernández -quien presentó ésta impugnación ante el TEEQ- dio a conocer que presentaría acciones legales contra los magistrados del TEEQ por desacatar una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Según Ruiz Hernández, el TEEQ habría sesionado en otro sentido, aún cuando tenían conocimiento de la resolución del TEPJF, en donde se ordenaba la inscripción de un candidato independiente desde el 28 de enero del año en curso, lo que perjudicó la posible participación de otros candidatos independientes.
Al respecto, la magistrada presidenta del tribunal electoral, Gabriela Nieto Castillo, expresó que ellos (los magistrados) no consideran como desacato la resolución que emitieron pues ellos se abocaron al “estudio de fondo” solicitado por la sala superior sobre este asunto. Estudio a partir del cual se emitió la modificación los lineamientos de la convocatoria para aspirantes a candidaturas independientes en el estado de Querétaro.
Asimismo, la magistrada presidenta afirmó que dentro de las funciones del TEEQ no se encuentra la de inscribir a ciudadanos directamente como candidatos independientes, por lo que no estarían desacatando la orden del TEPJF. De tal manera que los aspirantes a candidaturas independientes tendrán que cumplir con los lineamientos de la convocatoria ya modificada.
“En función a esa resolución de la sala superior, el Tribunal electoral del Estado se aboca al estudio de fondo de este asunto, lo que nos solicita la sala superior.
“Por otra parte refiere, establece en dicha resolución, que nos enfoquemos al estudio, que no encontremos otra causalidad de improcedencia y en su caso se determine, pero ese registro, sin embargo eso ya no nos corresponde a nosotros, se tendrán que seguir o agotar, todo el procedimiento para registro del o de los que estén interesados como candidatos independientes. Finalmente se tienen que cumplir con esos requisitos”, explicó.
Denuncia de extrabajadora no afecta trabajo del Tribunal: Pérez Cepeda
En el transcurso de la semana también se dio a conocer una denuncia penal contra la magistrada Cecilia Pérez Cepeda, por presuntas lesiones dolosas contra una extrabajadora del Tribunal. Aunado a esta denuncia, también se dio a conocer una queja laboral presentada por la misma persona.
Respecto a las denuncias, la magistrada del TEEQ Cecilia Pérez Cepeda señaló que ha dejado en manos de los abogados el tema.
Ante la posibilidad de que estas denuncias pudieran limitar o “perjudicar” el trabajo del Tribunal y en este caso de uno de sus magistrados, Pérez Cepeda afirmó que en ningún momento estos casos perjudicarán el trabajo del Tribunal electoral.
“Quisiera señalar que los magistrados estamos completamente concentrados en nuestra función jurisdiccional y que no nos desviaremos de ninguna manera, de ningún acto que no tenga que ver más que con la cuestión jurisdiccional y la administración de la justicia.”
La magistrada también expresó, que al Tribunal Electoral debe “juzgársele por sus resoluciones” y no por otras cuestiones.
Por su parte, la Magistrada Presidenta, Gabriela Nieto Castillo, refirió que al no tener ella “conocimiento formal” del tema, preferiría no emitir manifestación alguna.
{loadposition FBComm}