Información

Presidencia 2024: Mi aspiración no me enfrentará a AMLO, promete Monreal

“Soy amigo del presidente y nunca me voy a confrontar con él” enfatizó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República sobre sus aspiraciones a la candidatura presidencial de 2024.

Cuestionado por medios en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el líder morenista dijo esperar un piso parejo “porque les voy a ganar a la buena”, manifestó en relación a sus contrincantes. Se postulará como candidato una vez que salga la convocatoria y declaró que desea que el piso esté parejo 

Hasta el momento se han dado a conocer al menos cuatro nombres de quienes podrían competir por Morena en la próxima elección presidencial. Entre ellos, se encuentra Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de relaciones exteriores; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República; así como Adán Augusto López, secretario de Gobernación.  

Reforma electoral, demandas sociales

Respecto a la reforma electoral que dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado jueves 28 de abril, Monreal Ávila afirmó que dicha reforma responde a demandas sociales con la disminución de plurinominales, por lo que se trata de una reforma profunda, audaz e innovadora”, subrayó. 

Pese a esto, apuntó que han sido los partidos de oposición quienes manifestaron su rechazo, sin embargo, será sometido a discusión para priorizar el diálogo desde la tolerancia y respeto a la oposición que no estén de acuerdo. 

Querétaro liberal

Durante la presentación de su libro “Panorama general de su historia I, Orígenes e inicios en México”, en la Facultad de Derecho, en la mañana del viernes 29 de abril, Ricardo Monreal Ávila dio una breve reseña sobre el contenido de su libro sobre los orígenes y evolución del Senado acompañado de acontecimientos históricos, tal es el caso de la conspiración de Querétaro, en 1810. 

Monreal Ávila defendió que “Querétaro siempre ha sido liberal, aunque no esté gobernado por liberales”, con base en ello, recordó que los y las queretanas son liberales por su historia, por ello, eligió a nuestra como punto de inicio para la presentación de su libro, ya que el estado fue cuna de la Independencia y de la constitución 1917. Argumentó que el propósito del libro es recordar que se pueden generar condiciones y posibilidades para llegar a acuerdos.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba