Presupuesto justo, la consigna en el Quinto Informe de GHR

David A. Jiménez
Foto: Mauricio Álvarez.
Durante su quinto informe de actividades al frente de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Rector de la misma, Gilberto Herrera Ruiz, reiteró al gobierno estatal la necesidad de mayor inversión ante los retos económicos que se afrontan. En Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, realizada en plaza de Armas este 16 de febrero, el Rector de la UAQ recordó que el gobernador incumplió su palabra de incrementar el presupuesto en un 17 por ciento, ya que solamente existe un incremento real del 4.4 por ciento.
Herrera Ruiz se dirigió al gobernador Francisco Domínguez Servién, a través de su representante en el Consejo Universitario, Alfredo Botello Montes, a quien le ofreció firmar un documento en que a cambio de dar el presupuesto prometido descartaba cualquier aspiración para contender por un cargo de elección popular sin importar el partido político o vía independiente.
Esta declaración se da como respuesta a los señalamientos que dicho acto público tenía como fin el promocionar la imagen de Herrera Ruiz para algún cargo de elección popular. En breve entrevista, él mismo declaró que el evento no era del Rector, sino de la Universidad.
Además, en su exposición ante la comunidad universitaria y sociedad en general, adelantó que se trabajó una iniciativa con el Congreso estatal para modificar la legislación y que el 3 por ciento del presupuesto total del estado de Querétaro sea para la Máxima Casa de Estudios, todo con el fin de evitar “peleas” con el Poder Ejecutivo año con en año.
Cabe destacar que la concentración en plaza de Armas fue la culminación de una jornada cultural y de vinculación realizada en el cuadro de la ciudad, así como de una marcha que salió del Centro Universitario y convocó a estudiantes, profesores y padres de familia de todas las unidades académicas con el fin de exigir un presupuesto justo para la educación.
Antes de salir de la explanada de Rectoría, Herrera Ruiz recordó que cada peso invertido en la universidad es “un peso bien invertido”, además lamentó que muchos políticos se sintieran universitarios durante campaña, pero al momento de asumir el cargo se olvidan de sus promesas para con la UAQ.
El gobernador del estado no asistió al evento debido a una reunión que tenía programa con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la cual Domínguez es secretario de Hacienda, así como con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en materia de las modificaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Preparan 80 millones para la UAQ
Entrevistado previo al informe, Botello Montes, secretario de Educación estatal, dijo que junto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya se gestionaron 80 millones de pesos para ser entregados en el mes de marzo, sin embargo estarán destinados al área para ciencia y tecnología: “Es para trabajos de investigación de ciencia y tecnología, que es uno de los rubros en los cuales se ha distinguido esta Rectoría y vamos a seguir apoyando a la Universidad”.
En este sentido, Botello Montes hizo hincapié en que la deuda histórica de 320 millones de pesos de la UAQ con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue solventada por el gobernador actual, quien tiene un gran aprecio y compromiso con su Alma Mater, externó.
El representante del gobernador en el Consejo Universitario remató con el dato de que la Universidad Autónoma de Querétaro fue la institución pública de nivel superior en el estado a la que se le dio un incremento mayor, respecto a las universidades Tecnológicas y Politécnicas: “Nuestras otras universidades rondan con el 3.2 al 3.5 por ciento, pero es por la visión presupuestal que es muy difícil”.
Suspende SUPAUAQ protesta
Desde el martes 14 de febrero, los líderes de los sindicatos universitarios, Saúl García Guerrero y Laura Leyva Saavedra, iniciaron una protesta contra el Rector en la plaza de Armas. Esta protesta, acompañada de un ayuno, terminó después del informe, sin embargo, Saúl García, dirigente del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ reconocido por la autoridad laboral, dijo que la lucha continuará por otros frentes.
Recordó que en administraciones anteriores, había hasta cuatro maestros despedidos al año, pero con desde el inicio del Rectorado de Gilberto Herrera, ha habido solamente 40 bajas durante este último año. Por otra parte, externó la inconformidad por la falta de transparencia con la que, expresó, se maneja la Universidad, particularmente el fondo del fideicomiso de maestros y administrativos jubilados y pensionados.
Finalmente, García Guerrero externó que ellos al contar con la toma de nota, son el único Comité Ejecutivo con el cual pueden llevarse a cabo las negociaciones contractuales y salariales, por lo cual reiteró, seguirá asistiendo a las reuniones en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en espera de la contrapropuesta del patrón.