Información

Prohibido gritar Viva México sin cubrebocas: 5 consejos del gobierno para fiesta patrias

La vocería organizacional del Gobierno del Estado para la pandemia emitió cinco consejos para que la ciudadanía viva las fiestas patrias con el menor riesgo posible; entre las recomendaciones de encuentran espacios abiertos así como gritos únicamente con cubrebocas.

En el mensaje de este lunes, el vocero, Rafael López González, manifestó que con 2 mil 529 casos, estamos ante un descenso del 14 por ciento. Con respecto el período del 28 de agosto al 3 de septiembre, se redujeron 416 casos, lo que es un indicador de que el fenómeno se encuentra «estacionado» . Los consejos son los siguientes:

  1. Elige burbujas pequeñas y seguras. Festeja con quien vives y con quien se cuida como tú. «Si por algún motivo alguien de tu burbuja se expuso a una situación de riesgo, asegúrense de que no acuda a la celebración», expresó.
  2. Hacer la reunión en exteriores; elegir espacios abiertos y bien ventilados.
  3. Cada quien su propio vaso, cada quien su botana, sus cubiertos y comida.
  4. Al quitarse el cubrebocas asegurarse de que exista distancia social y no permitir que alguien sin cubrebocas se pare junto uno a platicar.
  5. Prohibido gritar «Viva México» o cantar sin cubreboca

“Si nos cuidamos el 15 de septiembre, podría ser (la tendencia) a la baja; si nos descuidamos, podría ser al alza”, explicó Rafael López González. Con respecto los grupos de edad informó que de 0 a 9 años se registraron siete contagios más, de 62 a 69; mientras que en el de 10 a 19 años bajaron de 275 a 205, 70 casos menos; y se redujeron en el de 20 a 29 años al pasar de 884 a 752, 149 casos menos.

No obstante, alertó que las defunciones en ese último grupo (de 20 a 29 años) se duplicaron: de 4 a 8.
De igual forma puntualizó que el protocolo de regreso a clases esta funcionado, porque no se han detectado incrementos de casos significativos en los grupos de edad. También invita a la población a revisar los tres canales de comunicación proporcionados por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado por medio de Telegram, donde tanto padres de familia como alumnos reciben en tiempo real, circulares, actualización de variantes y clips de entrenamiento social, los cuales puede acceder al descargar la aplicación y buscar la cuenta SEDEQ.

Finalmente reiteró a llevar a cabo los festejos patrios con responsabilidad, prudencia y ejemplo. A su vez realizó la invitación para seguir la transmisión de la ceremonia oficial del Grito de Independencia desde las redes sociales de Gobierno del Estado de Querétaro, o a través de la señal de Radio y Televisión Querétaro.

Andrea Elizondo

Tamaulipeca. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba