Información

Promesas incumplidas y mala comunicación, problemas de MAV: Especialistas

Para destacar: La imagen del alcalde se viene abajo por levantar altas expectativas en su campaña y no cumplir con ellas

A menos de un año de haber comenzado su gestión como presidente municipal, Marcos Aguilar Vega es criticado tras no actuar con congruencia a sus propuestas iniciales

Por:Mánelick Cruz / David A. Jiménez / Marissa Sánchez

Descontento y críticas contra el presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega se han vuelto un común denominador en la población.

Para Germán Espino Sánchez, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), una de las principales causas de los conflictos de esta administración es el “afán privatizador” de la administración de Marcos Aguilar. Además “no hay una oposición política” ya que es la ciudadanía la que ha “rebasado a los políticos al decir ‘no’”.

De igual forma, comentó que la imagen que tenía el actual presidente municipal antes y durante de la campaña se está viniendo abajo porque prometió muchas cosas que no está cumpliendo: “Se ha caído por completo, planteó no aumentar impuestos y los aumentó, plantea privatización de servicios, plantea ahora el poner parquímetro en el centro histórico y otras zonas de la ciudad y la gente no está de acuerdo. ¿Por qué? porque él prometió lo contrario”.

En cambio, para el coordinador de la licenciatura de Sociología de la FCPyS-UAQ, Omar Árcega Escobedo, las propuestas del presidente municipal han sido “positivas” pero la falta de comunicación asertiva es lo que ha ocasionado que Aguilar Vega tenga que salir a “re explicar” lo que genera conflicto y “le está restando popularidad; los principales conflictos se pudieron haber evitado si se hubiera comunicado de manera correcta”

El catedrático también confió en que el tiempo dirá el rumbo que tomen las propuestas a beneficio de la ciudadanía: “recordemos que no solo están las propuestas de campaña de Marcos Aguilar sino, que también él se acercó a la Universidad, que le generara un plan de desarrollo y simplemente fue como el canalizador de todas las inquietudes queretana”.

Dentro de las primeras acciones del gobierno municipal, se pintaron los puentes de distintas avenidas con colores azul y amarillo. Después de invertir cerca de 14 millones de pesos en pintura, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó al edil que dichas estructuras estaban bajo jurisdicción federal y no se permiten tonos distintos al blanco y gris. Adelantó que este año,  artistas tomarán como “lienzos” 53 puentes viales.

El 23 de noviembre de 2015, se presentó un helicóptero rentado cuyo fin era apoyar a la Policía Municipal. Aguilar Vega afirmó que “en el aspecto de la seguridad de la ciudadanía no se debe de escatimar la inversión de recursos económicos” por ello se gastarían 40 millones al año -27 mil 200 la hora- por el helicóptero.

Marcos Aguilar también compró una camioneta Suburban modelo 2015 con blindaje nivel cinco cuyo costo oscila entre el millón y medio y  tres y medio millones de pesos: “Es un gusto que yo me estoy dando…  Lo que sí podría someterse a juicio es el recurso público y aquí no se está gastando», dijo. Dicha adquisición se dio poco después de denunciar que la anterior administración priista había adquirido un modelo similar con “falta de claridad en el valor del vehículo y la forma de compra”.

 

Una aberración la venta de las casas de la cutura

La iniciativa de venta de siete casas de la cultura y nueve bibliotecas fue anunciada por el alcalde a mediados de marzo; la transacción comenzaría después de construir dos centros nuevos que incluyesen actividades orientadas a todos los sectores de la población. Tras protestas de la comunidad artística queretana se canceló la venta pero sigue en pie la construcción de nuevos centros y mayor inversión a los actuales.

En este rubro, el académico Germán Espino calificó como una aberración la propuesta: “esto es una aberración, no se puede plantear el destruir las casas de la cultura. No se tiene que destruir ningún edificio de cultura, se tienen que construir otros, pero no se tiene que renunciar a lo que ya se tiene… la movilización de la población común y corriente ha detenido a este alcalde que parece un salvaje al tratar de destruir las casas”.

Con el argumento de que el crecimiento poblacional, en unos años rebasaría al servicio de limpia municipal –volviéndolo ineficiente-, en febrero pasado en sesión de cabildo se concesionaron los servicios de recolección de basura, alumbrado público y recolección y traslado de residuos sólidos urbanos, esto pese a que en 2012 y 2014 el Municipio de Querétaro fue galardonado con el premio internacional Escoba Platino. El único voto en contra fue de la regidora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Nadia Edith Alcántara Lagunas, contra 15 del PRI y PAN en el cabildo.

Sobre este último tema, desde 2002 el servicio de recolección de basura está parcialmente concesionado por medio de la empresa Plastic Omnium, quienes se encargan de recoger la basura de 12 mil papeleras repartidas en la ciudad, servicio por el cual recibe 2 millones de pesos por parte del Municipio. Sin embargo, en 2010, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) cuestionó la falta de información sobre los detalles de la concesión otorgada.

 

PRI y PAN están del mismo lado

Germán Espino destaca que “en términos generales el PRI ha aprobado todos los planes del alcalde de una manera muy, muy oscura, creemos que se les están dando algunas prebendas al PRI en particular”. Además, destacó que “sería el momento para que el PRI asumiera una postura combativa y trabajará junto con la ciudadanía pero nuevamente nos están demostrando que el PRI y PAN están del mismo lado”.

A fines de enero pasado, el discurso de Aguilar Vega fue criticado luego de que dos empleadas de un motel fueran violentadas sexualmente; el presidente municipal declaró que era responsabilidad de la empresa proveer de seguridad a las empleadas y usuarios: “nosotros fuimos llamados posterior al acontecimiento sucedido y de manera inmediata se ha dado parte a la Procuraduría General de Justicia”, deslindándose del asunto.

La administración encabezada por Aguilar Vega, ha hecho una depuración de empleados en las distintas dependencias. Por poner un ejemplo, ante el despido de Martha Laura Barrera Rico, quien tenía una discapacidad y laboraba en el Instituto Municipal de las Mujeres, el alcalde aclaró que la baja obedecía a que la misma no cumplía los requisitos –principalmente estudios- para el cargo, pese a haber trabajado más de 15 años en la administración municipal.

La ausencia del general

Así mismo, la ausencia “por salud” del secretario de Seguridad Pública Municipal, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, ha levantado sospechas sobre su permanencia. Policías denunciaron violaciones a derechos humanos y laborales a la par que exigieron la destitución del titular de la SSPM y del director de la guardia municipal, Alfonso Palomeque Fuentes.

En entrevista con un medio radiofónico, el presidente municipal dijo comprender la situación de los policías pero declaró que “no podemos a través de una acción ilegal como una manifestación o paro de labores exigir la destitución de  un servidor público”. Después de casi 24 horas de paro, elementos municipales regresaron a sus actividades y se mantendrá un diálogo. Por ahora no se ha dicho nada sobre una salida del secretario Rolando Eddy.

El general también fue captado recientemente utilizando una patrulla para compras en un supermercado, sin embargo en ese momento, Marcos Aguilar pidió no enfocarse en “banalidades”. El titular de la SSPMQ  estuvo apoyando a la hoy candidata del PRI a la gubernatura de Aguascalientes,  Lorena Martínez Rodríguez.

El PRI hace un pésimo trabajo como oposición: Germán Espino

El paro de policías municipales fue atribuido a la “intransigencia” del edil según  Juan José Ruiz Rodríguez, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional. El presidente del tricolor, en un video de su cuenta de Facebook,  instó a Marcos Aguilar a que “si no puede con la chamba, que renuncie”.

Sobre dicho mensaje, Espino Sánchez lo consideró un engaño pues para decir que están de lado de la gente aunque en “el momento en el que se votan estas grandes decisiones, votan con el alcalde. El PRI tiene que repensar lo que hace porque está haciendo un pésimo trabajo como oposición”. Espino recalcó que no es contrariarlo solo por criticar, pues Aguilar Vega “se comprometió a hacer otro tipo de administración y no lo está haciendo, estamos exigiendo simplemente que cumpla con el mínimo de un buen gobierno, y no lo está haciendo”.

Omar Árcega tampoco consideró que la forma de hacer frente al alcalde capitalino sea con “barullo en los medios” teniendo el partido tricolor regidores que podrían tirar las propuestas del panista. “Hemos visto un cabildo muy silencioso. Lamentablemente en México tenemos una cultura presidencialista… prácticamente lo que dice el presidente municipal se hace, y realmente no hay quien cuestione”, afirmó el sociólogo.

Marcos Aguilar  Vega resultó vencedor en la elección de junio de 2015 con el 47 por ciento de los sufragios, 12 por ciento más que la coalición PRI, PVEM y Panal  que encabezaba Manuel Pozo Cabrera. De 2009 a 2012, diputado local por el III Distrito y de 2012 a 2015 fue diputado federal por el III Distrito de Querétaro.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba