Proponen bancos de ADN para aumentar seguridad
Propusieron también capacitar a todos los funcionarios públicos de todos los niveles para cesar las narrativas de odio y repudio a la prensa y legislar para que el Estado mexicano proporcione protección a periodistas y gente de medios de comunicación
Brenda Ivonne Rangel Ortiz, integrante de la asociación civil Desaparecidos Justicia, en compañía de miembros de otros grupos dedicados a monitorear las violaciones a derechos humanos en Querétaro propusieron la creación de bancos de ADN nacionales y locales en cada entidad para tener un registro certero de población o agresores responsables en caso de violaciones a derechos humanos; esto en el marco del foro para la discusión del Plan Nacional de Desarrollo presentado en la capital queretana.
Expusieron que se tienen contabilizados 34 mil 302 asesinatos violentos durante el 2018 en todo México, además de que en el pasado mes de enero se registraron 2 mil 928 víctimas de homicidio, de acuerdo con cifras con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNS). A su vez, propusieron capacitaciones obligatorias para todos los funcionarios públicos, incluidos los coordinadores de seguridad nacionales y de las entidades federativas, para saber trabajar en casos de desapariciones.
Propuestas para periodistas
Durante esta intervención en el acto que tuvo como sede el Querétaro Centro de Congresos, propusieron también capacitar a todos los funcionarios públicos de todos los niveles para cesar las narrativas de odio y repudio a la prensa y legislar para que el Estado mexicano proporcione protección a periodistas y gente de medios de comunicación.
Además, expusieron que la violencia contra periodistas en México y en Querétaro se traduce no sólo en agresiones físicas, sino en amenazas, intimidación e incluso violaciones a los principios de libertad de prensa y de expresión.
En cuanto a las agresiones contra periodistas, las propuestas giraron en torno a construir campañas informativas para dar a conocer el papel de los periodistas y los defensores de sus derechos a nivel nacional; así como mejorar sus condiciones laborales de acuerdo con lo establecido con la Ley Federal del Trabajo.