Protestan nuevamente por los desaparecidos
Al grito de “¡Calzada, Calzada! ¿Por qué no das la cara?”, los manifestantes exigieron atención a los 200 casos de desapariciones registrados en el estado
Por: Aurora Vizcaíno Ruiz
Frente al Palacio de Gobierno, aproximadamente mil 500 personas —en su mayoría estudiantes— exigieron justicia y castigo a los responsables de al menos 200 desapariciones que han ocurrido durante el sexenio y bajo el grito de “¡Calzada, Calzada! ¿Por qué no das la cara?”, recordaron al gobernador su omisión y posible desinterés en resolver la problemática.
El pase de lista de las 200 personas que han desaparecido, realizado en Plaza de Armas, fue el clímax de una marcha que convocaron integrantes de Desaparecidos Justicia A.C. y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM), y en la que también participó Amnistía Internacional capítulo Querétaro.
Todo comenzó alrededor de las 4:30 de la tarde cuando estudiantes, activistas, miembros de Amnistía Internacional y familiares de los desaparecidos, llegaron a la explanada de Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Todos preparaban mantas con leyendas como “México, un país de magos que desaparecen gente y dinero”, “México no está de luto, está encabronado”, 2Basta de represión ¿otro 68?”, entre otras; para disponerse a marchar.
La aglomeración de personas se transformó en una fila encabezada por los familiares de desaparecidos como Raymundo Isaac Rico Arias, Héctor Rangel Ortiz, Irene Lugo Hernández, Milton Hugo Aguilar Hernández y otros; que caminaron hacia la calle Hidalgo.
“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” gritaban. “¡A ti que estás mirando, también te están chingando!”, se escuchaba cuando el contingente pasó frente a la Facultad de Bellas Artes. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” —dieron la vuelta hacia Avenida Tecnológico— “¿Por qué, por qué, por qué nos asesinan? Si somos la esperanza de América Latina”…
Había un sentimiento de apoyo ante el recuerdo del desconsuelo e impotencia que implica no tener información sobre el paradero de los familiares y amigos desaparecidos.
La vuelta en Ezequiel Montes, la marcha fue marcada por el transcurso del sol hacia su puesta, el cielo ya estaba completamente oscuro cuando los manifestantes caminaban por avenida Zaragoza. Las luces de los autos y las tiendas como Parisina, La Plaza de la Tecnología y Milano iluminaban la marcha; eran las 6:30 de la tarde.
La calle de Corregidora fue la arteria por la cual la marcha cruzó hasta llegar al corazón del Centro Histórico: Plaza de Armas. “¡Ahora, ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables!”.
“¡Que no nos quieran vender el Querétaro seguro!”, exigió Brenda Ortiz Rangel, hermana de Héctor, quien desapareció en noviembre 2009 en Coahuila y que vivía en Querétaro. La gente apoyó el discurso de Ortiz Rangel con consignas como “¡No estás sola!” y “Calzada, Calzada ¿por qué no das la cara?”.
Brenda Ortiz Rangel pidió justicia y castigo a los responsables de las desapariciones. Después, pasaron lista a las 200 personas que han desaparecido, y algunos familiares expusieron sus casos.
Los gritos, las lágrimas y el sentimiento colectivo de indignación por las nulas soluciones del gobierno queretano ante los problemas de desaparición eran un hecho en Plaza de Armas.
{loadposition FBComm}