Qrobús: Tenemos que ser salvajes para cumplir tiempos del IQT

Las quejas sobre la calidad del transporte público en Querétaro caen constantemente sobre los operadores que prestan el servicio, sin embargo, los usuarios no toman en cuenta las injusticias laborales a las que los conductores se ven sometidos, se defendió Rodrigo, operador de la ruta 62 de Qrobús.
Puntualizó que la mala conducción de algunos choferes deriva de los tiempos ajustados que impone el Instituto Queretano de Transporte (IQT) para ir de un polo de la ciudad al otro:
“Si te tienes que atravesar el semáforo, te lo tienes que atravesar porque ya vas atrasado. Si te le tienes que atravesar a alguien, porque para empezar nadie respeta el transporte público… le tienes que echar el camión encima porque si no, no sales. (…). ‘Es que el chófer es una bestia que nomás va aventando el camión’, pues sí, pero lo que no ven es que no nos respetan, tenemos que ser salvajes para poder cumplir con los tiempos que pone el IQT”.
En entrevista, el operador manifestó su inconformidad con los malos tratos que reciben los choferes de la empresa Qrobús, que van desde largas jornadas laborales hasta pagos incompletos y violaciones a sus derechos como trabajadores: “No tienes opciones de brindar un buen servicio. El transporte público, hay que decirlo con todas tus letras, es una porquería en Querétaro, en estos últimos años especialmente, desde que lo tomó el gobierno, desde que les quitó las concesiones a las personas que eran dueños”.
Además, comentó que, si bien él y otros compañeros trabajan con un sueldo base, muchos otros cobran por comisión y ganan 1.50 centavos por pasaje, lo que ocasiona que los operadores peleen por pasajeros: “¿Cuál fue el cambio?, no hubo ningún cambio, es sólo una mentira del gobierno, ¿y el culpable quién es?, pues el chofer porque es el único que recibe quejas, es el único que recibe mentadas de madre”, exclamó.
Largas jornadas, pagos incompletos
La jornada laboral del operador consta de seis días a la semana, donde diariamente se presenta a las cuatro de la mañana para iniciar su jornada y terminar 20 horas después, a las 12 de la noche, por un sueldo base que le dijeron era de mil pesos diarios más un bono de 250 pesos en efectivo por entregar las cuentas completas.
Cuando acudió a firmar hace 3 años para entrar a Qrobús no le permitieron leer su contrato, no le dejaron tomar foto ni le otorgaron una copia de éste, acción que incumple con el artículo 24 de la Ley del Trabajo, mismo que estipula que “las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito cuando no existan contratos colectivos aplicables. Se harán dos ejemplares, por lo menos, de los cuales quedará uno en poder de cada parte”. Ante el reclamo del operador para poder leer su contrato, recibió como respuesta “no lo puedes leer, si quieres firmar, firma, y si no, retírate”.
Rodrigo se vio orillado a firmar para poder obtener un comprobante de ingresos con miras a tramitar una visa para viajar a Estados Unidos, sin embargo, mencionó que la persona con quien se arreglaría le prometió un sueldo base de mil pesos diarios, lo cual comprobó posteriormente, no era verdadero.
Además, expuso que tuvo que capacitarse durante dos semanas, por lo que le pagaron 900 pesos por cada una. A la tercera semana entró como conductor de ruta, por lo que su nuevo salario rondaría por los 5 mil semanales, calculó; no obstante, le pagaron de nueva cuenta 900 pesos semanales. Posteriormente, durante tres semanas la empresa no le pagó a Rodrigo una cantidad cercana a 15 mil pesos.
Cobros injustificados a choferes
Por otra parte, a inicios de la pandemia por COVID-19, Qrobús le cobró 15 mil pesos a Rodrigo injustificadamente, al igual que a sus compañeros otras grandes cantidades. A algunos de ellos les dijeron que cantidades por no entregar las cuentas completas, lo que alegaron era una mentira; tiempo después, el personal vio reducido por no pagar.
Ante este abuso, Rodrigo acudió a conciliación y arbitraje, sin embargo, las oficinas cerraron al inicio del confinamiento, por lo que esta cantidad le fue descontada de su nómina “ilegalmente”, mencionó.
No se metan con el salario
Finalmente, mandó un mensaje a las autoridades para que los operadores puedan trabajar en condiciones óptimas para ofrecer un servicio de calidad: “Le pediría al gobierno de Querétaro, especialmente al señor Kuri, le pediría al Instituto Queretano del Transporte y por supuesto a la empresa Qrobús que haya mejores unidades, que haya las suficientes unidades y que no se le robe al chofer ni un solo peso de su bolsa. (…) Lo que nos realmente molesta es que la que la empresa te salga, cuando tú esperas un sueldo de 6 mil pesos a la semana, salga con que nomás ganaste hoy mil 800 o ganaste 2 mil pesos, que, porque te descontó esto, que te descontó aquello, que no se metan con el sueldo de los choferes y que en las jornadas laborales tengamos descansos para poder comer bien y para poder hacer nuestras necesidades”, enfatizó.