Información

Que comparezcan quienes contrataron a Yáñez Piña: Aguilera Rico

-La obra pública priista es “más barata, ahorrativa”, señala el regidor de Movimiento Ciudadano

Por: Fernando Trejo Lugo

Es necesario que los diputados llamen a comparecer públicamente a funcionarios de Gobierno del Estado que pese a los antecedentes de José Luis Yáñez Piña, fue contratado nuevamente como proveedor de masa vegetal y jardinería en las obras públicas “Paso inferior Los Arcos” y Teatro Metropolitano (Tribuna de Querétaro 699), señaló José Luis Aguilera Rico, regidor del municipio de Querétaro y exdiputado.

“Si los diputados de la LVII Legislatura quieren hacer una sanción digna y ejemplar, pues váyanse sobre Yáñez Piña. Pidan una comparecencia del Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Gobierno del Estado, José Pío X. Salgado, del contralor Juan Gorráez y que vaya la ESFE a decir y rendir cuenta de las observaciones (…)

“El presidente de la Mesa Directiva, Braulio Guerra Urbiola, tiene facultades para que con esas pruebas se vayan al ministerio público e inicien una investigación”, resaltó.

José Luis Yáñez ha sido señalado por la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE) en tres obras realizadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno de José Calzada, debido al incumplimiento de contrato y un pago fuera del catálogo.

El dueño de ‘Viveros Yáñez’ también había sido ‘marcado’ por la Entidad durante los gobiernos de Francisco Garrido Patrón y Manuel González Valle (municipio).

“Si ya existe un origen, si ya viene arrastrando Yáñez Piña este asunto de la jardinería, si vienen observaciones, creo que tanto la autoridad que lo contrata como el que supervisa. Los diputados pues tienen que tener una mínima responsabilidad de la gente que se contrata…la ESFE tiene la obligación por ley de dar vista al Ministerio Público, pero tiene que consultarlo antes con los diputados”, manifestó Aguilera Rico.

El actual regidor del Ayuntamiento de la capital expresó que resulta ‘increíble’ que la obra ‘Paso Inferior Los Arcos’, en la que participara José Luis Yáñez y que fuera señalada debido a sus irregularidades por la ESFE, ganara el premio a la mejor obra del año otorgada por Cemex, en el sentido de que hubo más obras de mayor complejidad como el puente colgante de Durango que se hizo durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa.

“¿Valió la pena haber hecho una obra como Paso inferior Los Arcos? ¿Por qué no hicimos caminos o por qué no terracerías o empedrados en las más de 30 comunidades que tenemos en el municipio?  ¿Por qué no decir que podemos ampliar avenidas como Bernardo Quintana o 5 de febrero, o invertirle más a una zona de vialidades? Después decían que con la obra se iba a arreglar el tránsito de Los Arcos, pero ahí sigue”, cuestionó el regidor.

Aguilera Rico realizó una comparación entre  la obra pública realizada por José Luis Covarrubias Herrera (exsecretario de Desarrollo Urbano con el gobierno de Francisco Garrido) y José Calzada. Consideró que la obra pública del priista es “más barata, ahorrativa.  Sin embargo, esto genera más costos a la larga pues es necesaria una continua remodelación”.

El actual regidor del ayuntamiento de Querétaro advirtió que el motivo de que se asignen obras a proveedores que elevan el costo del presupuesto hasta en un 68% -como fue el caso de Yáñez Piña- reside en que existe un “contubernio” entre las personas que reciben las licitaciones de obras públicas.

 

“La Contraloría de Gobierno del Estado no tiene la precaución de revisar todo este tipo de cosas y con solo esa observación va para abajo y viene una sanción pero no hay una sanción al funcionario hay una sanción a quien te está vendiendo más caro y la contraloría tiene las acciones jurídicas y legales para que pueda sancionar”, refirió.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba