Información

Que el HITO sirva a los queretanos: Correa Sada

El diputado Enrique Correa Sada advirtió que 260 niños pudieran quedarse sin atención médica por políticas internas del Teletón

Por: Fernando Trejo Lugo

 

Alrededor de 260 niños queretanos que padecen cáncer podrían quedar sin atención médica por parte del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), ya que el Teletón “tiene como política la atención a pacientes que van a iniciar su tratamiento”, advirtió Enrique Correa Sada, presidente de la Comisión de Salud y Población de la LVII Legislatura.

 

 

 

“Lo que yo estoy solicitándole al Poder Ejecutivo es que el hospital sirva a los queretanos porque es presupuesto de los queretanos”, manifestó Correa Sada, al ser cuestionado respecto a la disparidad en el recurso público que se destinará al nosocomio de la Fundación Teletón (86.8 millones de pesos al año) en comparación con los 19.9 millones que se presupuestaron para la Secretaría de Salud en 2013 (Tribuna de Querétaro 688).

El diputado electo por el tercer distrito enfatizó que más de 260 niños “tienen que ir a Morelia, tienen que ir a la ciudad de México a tomar sus radioterapias, sus quimioterapias”.

“El llamado que vamos a hacer desde la Comisión de Salud y Población es a que se hagan las gestiones pertinentes para que estos niños y estos jóvenes puedan hacer su tratamiento en el HITO de Querétaro”, mencionó.

Señaló que uno de los grandes retos del estado en materia de salud son los espacios y nosocomios, sin embargo reconoció que el problema no está en encontrar los recursos para la construcción, sino que “hoy el gran reto es la operación, el personal humano para operar los hospitales, que es lo que hoy el Gobierno del Estado más falta de recursos tiene”.

“Esos 86 millones se van a justificar siempre y cuando la solución a los problemas de nuestros niños con cáncer, de nuestras mujeres y nuestros hombres en el tema de cáncer estén solucionados, si no pues el gobernador tendrá un problema para atender a los queretanos en el problema de cáncer porque se están dilapidando los recursos de los queretanos”, alertó Enrique Correa.

Respecto a que el presupuesto para la Secretaría de Salud del estado de 2012 a 2013 ha crecido 679 mil pesos comparado con la Secretaría de Gobierno que incrementó su presupuesto anual 54 millones, Correa Sada lamentó que ni a nivel federal ni en los estados se visualice la salud como una prioridad al momento de destinar recurso público.

“Los estados no quieren meterle más recursos a la salud, quieren que sea un tema federal y la Federación no está dando más recursos para el tema, solo al rubro muy específico del Seguro Popular y hoy la infraestructura esta rebasada”.

Braulio Guerra ‘presume’ aumentó de presupuesto al sector salud

Por su parte, el diputado Braulio Guerra Urbiola, presidente de la Mesa Directiva y presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LVII legislatura, señaló que el presupuesto del sector salud para el año 2013 aumentó en 15%, lo que, dijo, lo convirtió en uno de los rubros con más crecimiento. Asimismo, adelantó que: “en la comisión estamos visualizando que en 2014 también sea el rubro en el que más se aumente”.

Guerra Urbiola reconoció que en los últimos cuatro años se duplicó “el número de metros cuadrados en construcción de hospitales y clínicas de lo que se tenía representado en 40 años, entonces no es sólo un tema que tiene que ver con la Secretaría de Salud sino también con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas”.

“Es decir, el presupuesto a obra pública en la construcción de hospitales y de clínicas también ese presupuesto es sumado y aunado al de hospitales, entonces el rubro que más ha crecido es el de salud”, consideró.

Cifras oficiales obtenidas de los decretos de presupuesto de egresos del Estado de Querétaro indican que para el año 2013 la Secretaría de Salud aumentó 3.5% en comparación con 2012, mientras que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas disminuyó 21 millones de pesos, equivalente al 14% de lo que se había otorgado, en este sentido la secretaría que más se vio beneficiada fue la de gobierno, 54 millones, equivalentes a un aumento del 15 por ciento.

 

{loadposition FBComm}

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba