Información

Querétaro no tan seguro

Quienes levantan demanda, sufren un verdadero viacrucis

Por: Miriam Martínez

Además de que no ha disminuido el robo a casa habitación, pese al endurecimiento de castigos en la ley (Tribuna de Querétaro 670), “hemos caído en los últimos cuatro años (de 2009 a 2013) del primero hasta al tercer lugar en el tema de seguridad pública”, advirtió Alejandro Delgado Oscoy, integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LVII Legislatura.

 

El diputado local y ex legislador federal consideró que éste problema se debe a que hay poca cobertura por parte de las instancias de seguridad: “tenemos menos de un policía por cada mil habitantes, cuando el estándar debe de ser de 2.8 a 3 policías por cada mil habitantes”, expresó.

De igual manera, el ex delegado de Epigmenio González consideró que éste asunto es un pendiente tanto para la administración local queretana como para otros municipios, debido a que ha incrementado la inseguridad en todo el estado.

“El hecho es que hemos caído en los últimos cuatro años del primer hasta el tercer lugar en tema de seguridad pública”, enfatizó.

Cuestionado respecto a la delegación que presidió, dijo que entre las zonas con mayor riesgo a robo a casa-habitación están San José el Alto, Menchaca y Peñuelas. Manifestó además que en los próximos años el municipio requiere, para que haya un avance en ésta materia, la contratación de más y mejores elementos policiacos “para que el municipio tenga respuesta inmediata y que el ciudadano perciba que hay seguridad en Querétaro”.

Unos de los puntos al que hace referencia y que considera como una más de las fallas que colocaron a Querétaro en tercer lugar en el tema de seguridad pública, es que no hay una pena al que vuelve a cometer el delito, sino que se toma como un nuevo caso, mientras en otros estados colindantes al nuestro, existen penas más severas. “No nada más hay que endurecer las penas, lo que hay que hacer es darle herramientas a los municipios para la prevención del delito”, finalizó.

Entraron a su casa y le robaron la televisión… a las 11 de la mañana

“Estaba en Pedro Escobedo con mis papás como a las 7 de la tarde. Una de mis vecinas me habla y me dice, –oye, tu casa está abierta y la mía también. ¡Entraron a robar! Le pedí que entrara a mi casa, para ver lo que se había llevado. Entra y me dice que había una mesita y encima una video…  ¡pues se habían llevado mi tele!”, exclamó Arlette Piña, habitante de Residencial del Parque, quien fue víctima de robo a casa-habitación el pasado 12 de mayo.

Los hechos, estiman, ocurrieron entre las 10 y 11 de la mañana. Este no fue el único caso, ése mismo día a ella y a otros dos vecinos más también les habían robado. Fueron un total de tres casos en el mismo día.  Tanto ella como a sus vecinos, no se encontraban en el momento de robo y les fueron sustraídos la televisión y joyas en los tres casos. Dos meses antes de su caso, en el condominio vecino, también se presentó un caso de éste tipo, menciona Piña.

“Fuimos a poner la demanda, como por ahí de las 12 de la noche nos atendieron. Eso es un verdadero viacrucis porque te tienen esperando muchísimo tiempo. Después de que te atienden te hacen mil preguntas absurdas porque te piden facturas, cuánto te costó; y ya no te acuerdas.

“Fueron los peritos como a las 2 o 3 de la mañana y tomaron fotos, cuando ya antes había ido la policía y también tomaron fotos. Al siguiente día recogimos, mandamos arreglar las puertas porque botaron la chapa y entraron por la puerta principal. 15 días después fueron los investigadores e hicieron las mismas preguntas, tomaron de nuevo fotografías, pero de algo que ya no existe porque ya habíamos recogido y arreglado las puertas”.

Arlette Piña señaló que hace dos semanas le mandó citatorio la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para presentarse y ampliar su declaración, junto con sus testigos y fue ahí cuando se vio en la necesidad de retirar su demanda, debido a que constantemente le citaban junto con sus testigos y si no acudía, tenía que pagar multa.

“No es posible que tú siendo el afectado te mandan llamar con amenazas, porque en el citatorio dice que si no te presentas te van a cobrar una multa de 30 días de salario mínimo y que aparte no te digan cómo va tu caso. Le pregunté si ya tenían algún indicio sobre mi caso, de quiénes habían sido los responsables, y me dijo: no te puedo dar ésos datos por que quienes lo tienen son mis compañeros de campo”.

Después de lo ocurrido, Arlette Piña, al platicar con una vecina, ésta le comentó que el día que ocurrió el robo ella había visto a dos hombres husmeando tras su ventana, “eran hombres bien vestidos y con carro” por lo que no levantaron sospecha.

“Es un sentimiento muy raro, te da mucho coraje, no se vale que vayas a trabajar honradamente y unos canijos se lleven lo que estás haciendo. Te da inseguridad, dos semanas después de esto, ponían mi sillón a la puerta, tapándola, porque decía, ‘a qué hora vienen y se meten’, no se vale”, expresó Piña.

“Es obligación de ustedes proteger a la ciudadanía, están dejando crecer mucho esto; yo no sé ése slogan que traen de “Querétaro seguro”. ¡Qué afán de estarlo manifestándolo si muchas cosas nos las esconden! No crees ya en la justicia, en las leyes,en los gobernadores”, finalizó.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba