Querétaro vive simulación de pluralismo informativo, denuncia la revista Etcétera

Por: Tina Hernández
En Querétaro se ‘simula’ un pluralismo informativo porque a pesar del aumento de la oferta de diarios, el contenido tiende a homogeneizarse gracias al control del gobierno sobre la prensa, afirmó Justine Dupuy en su artículo “Querétaro: La simulación de un pluralismo informativo”, publicado el miércoles 14 de noviembre en el portal de la revista etcétera .
De acuerdo con la integrante de Fundar. Centro de Análisis e Investigación, que visitó Querétaro junto con Artículo 19 para un estudio sobre el uso de la publicidad oficial en el país, la mayoría los reporteros y funcionarios que entrevistaron coincidieron en señalar que sólo los semanarios Tribuna de Querétaro y Libertad de Palabra se caracterizan por intentar un periodismo crítico y de investigación.
“Ese crecimiento de la prensa queretana no provocó un aumento de la libertad de expresión. El pluralismo se acantona en una dimensión cuantitativa y no cualitativa. Los entrevistados denuncian homogeneidad y uniformidad en el contenido mediático que parece una sumisión casi total al discurso oficial”, manifestó.
Además, advirtió, “existe un control casi total del gobierno sobre la prensa que se logra de manera disfrazada, a través de la dependencia financiera de los medios. En Querétaro hay un caso típico de censura sutil, es decir, de la presión indirecta que ejercen los gobiernos al utilizar la pauta publicitaria como premio para los medios “amigos””.
Justine Dupuy también se refirió a la peculiar forma en que se conmemora el Día de la Libertad de Expresión.
“El día de la libertad de expresión se festeja con gobiernos municipales que rifan refrigeradores, televisiones y hasta casas a periodistas. Estas rifas ejemplifican lo que la información significa en el estado”.
{loadposition FBComm}