Quitan 148 millones de pesos a Salud
La tendencia va a la baja desde la administración anterior
Por: Paulina Rosales
Existe una disminución en el recurso federal asignado al sector salud equivalente a 148 millones 709 mil 150 pesos, de acuerdo a la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal del año 2015 y a las cifras de la propuesta de presupuesto de egresos 2016, que dio a conocer el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién.
Las transferencias federales asignadas para el sector salud en el año 2015, equivalen a dos mil 337 millones 709 mil 150 pesos, a diferencia de la propuesta de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2016, de dos mil 189 millones de pesos; presentando una diferencia con el presupuesto de la administración anterior de 148 millones 709 mil 150 pesos.
En la Ley de Egresos emitida por la LVII Legislatura, en el año 2015 el presupuesto de egresos del estado de Querétaro ascendió a un monto de 26 mil 564 millones 435 mil 137 pesos; que corresponden a participaciones. Esta cantidad contrasta con las declaraciones del Poder Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2016, donde el presupuesto suma 26 mil millones 298 mil 200 pesos.
Durante la administración anterior, encabezada por José Eduardo Calzada Rovirosa, las transferencias federales al sector salud, presentaron una disminución en el año 2015, equivalente a 72 millones 594 mil 930 pesos; pues el presupuesto asignado sumó en ese año los 2 mil 337 millones 709 mil 150 pesos; mientras que en 2014 el monto fue de 2 mil 265 millones 114 mil 220 pesos.
La tendencia fue a la baja de las transferencias del presupuesto federal asignadas al sector salud, sólo dura esos años, pues se registró un aumento de 249 millones 726 mil 334 pesos entre el año 2013 y 2014. En el primer año mencionado, la transferencia suma 2 mil 15 millones 387 mil 886 pesos y al año siguiente 2 mil 265 millones 114 mil 220 pesos.
Aunado a que la tendencia es disminuir el presupuesto para el sector salud de la entidad, también se incrementa el número de personas que carecen de seguridad social, pues la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refleja que el 46.9 por ciento de la población económicamente activa no cuenta con acceso a ninguna de las instituciones de salud, sólo 18 millones 300 mil personas están afiliadas a las instituciones de salud ofrecidas por el estado, cifra que equivale al 53.9 por ciento de la población registrada por el INEGI.
En el año 2013, los órganos desconcentrados del sector salud, recibieron 6 millones 720 mil 873 pesos, suma inferior al presupuesto asignado a las entidades paraestatales, quienes recibieron 326 millones 984 mil 999 pesos; sumando un total de 353 millones 655 mil 273 pesos para el sector salud.
A diferencia de este año, en el 2014, los órganos desconcentrados recibieron 7 millones 192 mil 703 pesos y las entidades paraestatales 461 millones 430 mil 720 pesos. Para el año 2015, se recibieron 8 millones 269 mil 764 para órganos desconcentrados y 543 millones 807 mil 090 pesos en entidades.
La Secretaría de Salud, entendida como una dependencia del sector central del gobierno del estado, sumó en el 2013, 19 millones 949 mil 401 pesos, cantidad que difiere en el año 2014, pues presenta una disminución de un millón 938 mil 501 pesos; dando una cantidad neta de 18 millones 10 mil 900 pesos.
En el año 2015, dicha dependencia, volvió a registrar un aumento respecto a la administración anterior, aunque poco significativo, pues sumó 18 millones 518 mil 554 pesos, lo cual implicó un incremento de apenas 507 mil 654 pesos.
Dentro del recurso estatal otorgado a dependencias descentralizadas durante los tres años se presentaron aumentos en cada uno de los organismos que la integran, los cuales son el Consejo Estatal contra las Adicciones, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro, los servicios de salud del Estado de Querétaro y el Centro de Trasplantes de Querétaro.
La reducción al presupuesto estatal asignado más significativa se registró en el ciclo comprendido entre el 2014 y el 2015 en la Comisión de Arbitraje Médico, ya que se recibieron 3 millones 478 mil 889 pesos en 2013 y 4 millones 279 mil 470 pesos en el plazo señalado; cifras que suman una diferencia de 800 mil 581 pesos.
Por otro lado, el Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro registró en el año 2014 un millón 430 mil 720 pesos y en el 2015, 3 millones 307 mil 90 pesos; cantidades que equivalen a un aumento por un monto de un millón 876 mil 370 pesos.
{loadposition FBComm}