Información

Reciclan a precandidatos con racha perdedora

PRI, Morena y PES vuelven a proponer como precandidatos a políticos que han sido derrotados en anteriores contiendas electorales

Por: David A. Jiménez

El precandidato “de unidad” a la presidencia municipal de Querétaro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Pozo Cabrera, arrastra antecedentes de derrota en contiendas electorales locales: en 2003 perdió el distrito IV local ante Alejandro Delgado Oscoy —que actualmente es, otra vez, legislador local— y en 2000 no le alcanzó para entrar como regidor en el Cabildo de Querétaro, en el periodo de Rolando García Ortiz.

Por su parte, Mario Calzada Mercado, anunciado como precandidato “de unidad” por el PRI para el municipio de El Marqués, es hermano de Miguel, exdirigente estatal del tricolor durante dos elecciones en que el PRI fue derrotado y se convirtió en la segunda fuerza política del estado —2000 y 2003—, además de ser primo del gobernador José Calzada Rovirosa.

En el caso de Pozo Cabrera, quien todavía como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acudió a un evento empresarial —en el que no estuvo el edil Roberto Loyola Vera, pese a que oficialmente habían anunciado que iría— el martes 27 de enero, su trayectoria en la administración pública comenzó en 2009, cuando el mandatario estatal lo designó Oficial Mayor, cargo que ocupó hasta 2012.

Desde finales de 2013, en su calidad de delegado estatal de la Sedesol, Manuel Pozo aumentó la entrega de apoyos y sus giras por comunidades de las delegaciones Santa Rosa Jáuregui y Epigmenio González —en la capital— y disminuyó sus salidas a otros municipios.

Por su parte, Mario Calzada Mercado, empresario de El Marqués, es presidente del Instituto Político Empresarial desde diciembre pasado. Su hermano, Miguel Calzada Mercado, fue presidente estatal del PRI entre 2000 y 2004, periodo en que el partido tricolor sufrió de nuevo la pérdida la gubernatura y pasó a ser la segunda fuerza política de la Legislatura estatal.

Nuevos partidos, viejos rostros

Mientras el PRI elige precandidatos con trayectoria de derrota en elecciones o que son familiares del gobernador, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Encuentro Social (PES), que recién consiguieron el registro ante el IEEQ, reciclan candidatos que también cargan con derrotas de contiendas anteriores.

Morena anunció que Celia Maya García será su “candidata” a la gubernatura. De concretarse, sería la segunda ocasión en que Celia Maya compite por la gubernatura; en 2003 lo hizo por el PRD —y el extinto México Posible.

En 2012 volvió a incursionar en la política, esta vez como candidata al Senado de la República, entonces era candidata por tres partidos (PRD-PT-Movimiento Ciudadano).

Por su parte, Mario Quiroz Gatica disputará con Celia Maya la candidatura a gobernador, también por Morena. Él fue candidato en 2009 por el Partido Social Demócrata (PSD) a la presidencia municipal de Querétaro. También se desempeña como docente en el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).

Por su parte, el PES “reciclará” a José Antonio Zumaya de la Mora, excandidato a la Presidencia Municipal de Querétaro en 2012 por el Partido del Trabajo (PT). Recientemente, tuvo el cargo de secretario general del Partido Encuentro Social (PES), del que se convirtió en precandidato a diputado por el IV Distrito federal.

Hace unas semanas, Antonio Zumaya, hizo el comentario de que Carlos Villagrán, mejor conocido como “Quico” en “El Chavo del 8”, estaba en pláticas con el PES para ser candidato a algún cargo de elección, aseveración que fue desmentida por el actor.

El exfutbolista y excomentarista de televisión Adolfo Ríos ahora es la apuesta de Encuentro Social para algún cargo. El propio Adolfo Ríos aceptó que ha tenido pláticas con ellos.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba