Refuerzan inclusión de estudiantes con discapacidad en las aulas
Se han invertido 20 millones de pesos —etiquetados del presupuesto federal— para la implementación y mejora de infraestructura dentro de las instalaciones de la UAQ.
Como parte del programa “La UAQ incluye a todos”, se realizan esfuerzos para que los alumnos con discapacidad puedan incorporarse a las aulas, informó Edgar Guevara Hernández, coordinador de la iniciativa. Abundó en que se han presentado estudiantes con discapacidad visual, auditiva, motriz o neuromotriz; y por el momento no hay estudiantes en silla de ruedas.
Añadió que “se tienen en cursos del [examen de admisión a la UAQ] Excoba para dos personas que son signantes, es decir, que son nativo hablantes de lengua de señas mexicana; y con ellos vamos a trabajar por medio de los intérpretes. Si ambos entraran a la misma carrera se tendrá un intérprete de señas para ellos”.
Con ello, continuó Guevara Hernández, se integraría a este sector de la población al aula de clase y contarán con apoyo de un intérprete; ya que en la actualidad las personas con esta discapacidad eran educadas por medio de asesorías extras.
Por otra parte, desde la creación de “La UAQ incluye a todos” se han invertido 20 millones de pesos —etiquetados del presupuesto federal— para la implementación y mejora de infraestructura dentro de las instalaciones de la UAQ, entre las que se incluyen 400 metros de rampa y la colocación de seis elevadores, con la finalidad de facilitar el tránsito de las personas con discapacidad motora.
Apoyos y capacitaciones
Reynaldo Lugo Escobar, estudiante con discapacidad visual y colaborador del programa, enfatizó que se ha fortalecido el mismo “a raíz de las políticas que la Rectora ha encaminado hacia la inclusión”; y apuntó que la ampliación de becas para personas con discapacidad fue la más importante.
Datos de la institución dan cuenta de 19 estudiantes inscritos al programa de Becas de Discapacidad; a la vez se han realizado 14 cursos de formación, dos campañas de toma de consciencia sobre la discapacidad y más de cinco eventos en donde han participado distintas personalidades que tocan el tema.
También se llevó a cabo el foro “UAQ incluyente”, donde se buscó dar a conocer qué es la discapacidad, cómo se incluye a ese sector, dar a conocer las iniciativas en materia de inclusión y la postura de la UAQ ante este tema.
Finalmente, Reynaldo Lugo mencionó: “Buscamos trabajar en unión con instituciones que nos permitan también crecimiento, tanto en la parte de la ampliación de la cantidad de alumnos con discapacidad que ingresen a la institución, y principalmente que la Universidad se encuentra abierta a esta temática de la inclusión”.
También puede interesarte: UAQ intervendrá en rescate de Sierra Gorda