Regalos a periodistas restan credibilidad a medios
Por: David Eduardo Martínez Pérez
“Recibir regalos de parte del gobierno genera falta de credibilidad, y eso es lo peor que le puede pasar a un medio o a un periodista”, señaló Perla Gómez Gallardo en relación a los obsequios que reciben periodistas queretanos el día de su cumpleaños, de parte del gobernador José Calzada Rovirosa (Tribuna de Querétaro, 644).
La investigadora manifestó que la práctica es común en muchos estados, pero advirtió que ésta debe ser eliminada para que se genere una mayor pluralidad en materia mediática.
“Hay que evitar que se dé propaganda en vez de información útil, los medios incluso pierden credibilidad al vender su línea editorial al mejor postor. La ventaja de la pluralidad de información está en el hecho de que se pueden constatar otras informaciones.”
Indicó también que es importante saber si el dinero con el que se pagan estos regalos proviene directamente del gobernante o se trata de recursos del erario, porque si este último fuera el caso, estaríamos frente a una situación dónde se estaría utilizando el dinero de la ciudadanía en su contra.
Advirtió que el público consumidor de diarios es cada vez más crítico y se da cuenta de cuando la información viene sesgada. Sin embargo, consideró que lo más ético para un periodista es rechazar estos regalos cuando los ofrece el gobernante.
“A Granados Chapa le regalaron un reproductor de casete cuando eran la novedad y lo regresó en el mismo instante que lo recibió. Es una manera de decir ‘no me presto a esta clase de cosas’”, concluyó.
{loadposition FBComm}