Regreso a clases, un golpe al bolsillo
Sin apoyos gubernamentales este año, la compra de útiles afecta economía de queretanos
Por: Mónica Rivera
A dos semanas de iniciar el curso escolar 2015-2016 de educación preescolar, primaria y secundaria, los padres de familia empiezan a comprar los útiles escolares. Muchos incluso adquieren los útiles poco a poco, debido a que, aunque hay descuentos, los artículos en la lista suman entre 400 y 800 pesos dependiendo de lo que pidan por cada grado escolar.
Los pasillos de los grandes centros comerciales se ven inundados por materiales escolares. Por todas partes hay lápices, colores y materiales básicos que se encuentran en las listas escolares aprobadas por la Secretaria de Educación Pública.
Diana Hernández, madre de familia y estudiante, declaró que la compra más costosa es cuando los estudiantes son de nuevo ingreso, ya sea en primaria o secundaria, pues en ese momento todo se compra desde cero.
Agregó que el año pasado gastó cerca de Mil 200 pesos en comprar todo lo que se pedía para la lista de útiles de uno solo de sus hijos. Sin embargo, decidió que este año reutilizará algunos artículos como colores, tijeras y regla.
“Lo que sí gasto más es en uniformes, un uniforme de tres piezas cuesta, ahorita no he checado, pero el año pasado estaban entre dos mil y dos mil quinientos”. Diana destacó que los uniformes son algo recurrente en la educación primaria ya que los niños crecen o los desgastan y hay que comprar nuevos.
Estos precios del uniforme son de la escuela privada a la que asisten sus hijos. El uniforme de las escuelas públicas está entre 800 y 900 pesos. Esto daría un total de cerca de 1800 pesos en uniformes debido a que los padres de familia deben comprar el de deporte y el normal.
Los padres de familia buscan también los descuentos en los artículos escolares en centros comerciales o papelerías para que el gasto no sea caro. “A veces sí me fijo en los descuentos, pero hay artículos muy específicos que nos los venden en todos lados”. El gasto por niño cada ciclo escolar varía entre los artículos que se compran de las listas, pero los útiles específicos como un tipo de libreta o de regla así como los uniformes son los que más afectan los bolsillos de los padres de familia.
Después de ocho años, el gobierno del estado dejó de apoyar a padres de familia con los vales del programa Soluciones, que apoyaba en la compra de útiles escolares. Los padres de familia recibían 200 pesos en vales que podían canjearse por artículos escolares para el regreso a clases.
Sin embargo, este año los padres sólo recibieron la lista del material necesario para la educación básica sin ningún tipo de apoyo. Esto se debe, de acuerdo a declaraciones oficiales, que el trámite y difusión del programa fue imposible debido a la veda electoral este año.