Información

Represión de la protesta: Niega Murguía criminalización de manifestantes; ‘diálogo es primero’, subraya

La protestas en Querétaro no se criminaliza, sin embargo se tomó la decisión de disipar la manifestación del pasado viernes en avenida 5 de Febrero porque eran personas que no tenían interés de entablar diálogo, defendió Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno en Querétaro: “ni siquiera llevaban una propuesta, era simplemente manifestar su inconformidad”, sostuvo.

Los dichos de Murguía contrastan con manifestantes, quienes sí llevaban un pliego petitorio y exigían hablar con el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), según testimonios que Tribuna de Querétaro obtuvo el pasado viernes. Incluso señalaron que su negativa a moverse de 5 de Febrero fue porque les prometían una mesa de diálogo pero no les daban detalles, de ahí la desconfianza.

La secretaria de Gobierno incluso justificó el uso de la Policía Estatal porque existían riesgos de enfrentamientos: “ya nos encontramos incluso con conductores de automóviles que se estaban se bajaron de su coche y que estaban confrontantándose con los manifestantes, personas desesperadas queriendo hacer justicia por propia mano”, señaló.

Ante la queja iniciada por la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y el cuestionamiento al uso de la fuerza, Murguía indicó que coincide con el organismo en que debe privilegiarse el entendimiento entre ambas partes en estas circunstancias: “primero diálogo, después diálogo y al final diálogo”, expresó.

La Cuadrilla, proyecto prioritario
En otro tema, respecto al operativo ejecutado en La Cuadrilla, de donde desalojaron a más de 200 familias, Murguía Gutiérrez reconoció que es urgente el deseo del gobierno estatal para comenzar a construir en las zonas de uso común que ya tenían asignadas. Por ello, para evitar que las personas que tenían los terrenos vuelvan, comenzarán con una estación de policía.

“Me dice el Municipio de Querétaro que ya cuenta con los recursos para hacer la estación de policía, eso es inmediato”, destacó en la rueda de prensa. Recordó que otros espacios pudieran servir para centros de adultos mayores o espacios para jóvenes, además de recalcar que los predios destinados al Gobierno del Estado y Municipio de Querétaro no serán comercializados.

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba