Reprueba Querétaro en la comprobación de gasto en publicidad oficial

Organizaciones independientes colocaron al estado entre las 10 peores entidades tras solicitar datos para cinco rubros, vía acceso a la información
Por: Carlo Daniel Aguilar González
De acuerdo con el documento “El costo de la legitimidad. El uso de la publicidad oficial en entidades federativas”, elaborado como parte de un proyecto de Artículo 19 –organización independiente defensora de derechos humanos, (oficina para México y Centroamérica– y la organización Fundar, Querétaro es una de las 10 entidades peor calificadas en la evaluación correspondiente a los años 2010 y 2011.
La entidad gobernada por José Calzada Rovirosa obtuvo sólo una de cinco estrellas posibles en los resultados, tras solicitar vía acceso a la información en tres ocasiones, los gastos totales aprobados, ejercidos y desglosados por medio de comunicación para publicidad oficial en 2010 y 2011, así como el “gasto ejercido desglosado por proveedores” y el “gasto ejercido desglosado por concepto o campañas”.
Estos cinco rubros constituyeron el Índice 2012 de Acceso al Gasto en Publicidad Oficial en las Entidades Federativas, ejercicio que tuvo como propósito “verificar que los recursos asignados a la publicidad oficial se ejercieron con apego al mandato dispuesto en el artículo 134 de la Constitución”.
El documento señala que a pesar de que Querétaro mejoró en su evaluación de 2011 (con respecto al 2010), las tres ocasiones que se solicitó información posteriormente se tuvo que interponer recurso de revisión, y que además se caracterizó por “entregar información limitada” a lo que se pidió.
Al referirse a las entidades que obtuvieron “categoría 1 o 2 estrellas” en el Índice, el escrito advierte que se trata de estados que en la mayoría de los casos “entregaron sólo los presupuestos ejercidos y aprobados en publicidad oficial para 2010 y/o 2011 sin ningún desglose. Otra práctica fue la reserva de la información más detallada, la declaratoria de inexistencia o se omitió entregarla”.
A nivel nacional la entidad se ubicó en el lugar 23 en acceso al gasto en publicidad oficial en las entidades federativas según el Índice del 2012. Esto la ubicó a la par con entidades como Michoacán y Tlaxcala en términos de opacidad en el uso de este recurso público.
Mediante el uso del recurso de revisión se pudo obtener la cifra de que el estado de Querétaro gastó a nivel estatal 70 millones 408 mil pesos, en lo que se refiere a publicidad oficial en los medios durante el año 2010. Lo que ubica a la entidad en el puesto número 18 con más gasto durante ese año.
Sin embargo, en este estudio Querétaro no figura dentro de las comparativas y evolución de gastos, comprendido del periodo del 2005 al 2011, pues de este periodo de tiempo solo se pudo acceder a la cifra del 2010, ya que las instancias gubernamentales no facilitaron la información.
Esta situación resulta ‘preocupante’ y considera que es de suma importancia la regulación de estos servicios que se contratan.
“Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Nuevo León declararon inexistente el desglose del gasto en publicidad oficial. Dada la importancia del gasto, su regulación constitucional y la necesidad de controles administrativos sobre servicios contratados, no es fácilmente comprensible –o resulta preocupante– que dicha información no exista”, advierte el documento.
{loadposition FBComm}