Información

Revela ESFE beneficio a constructoras

De acuerdo con la Entidad Superior de Fiscalización, durante el segundo semestre de 2013 varias constructoras obtuvieron hasta tres proyectos pese a “deficiencias” en sus proyectos

Por: Roger Velázquez

 

Durante el segundo semestre de 2013, diversas empresas y personas dedicadas al ámbito de la construcción, fueron presuntamente beneficiadas de forma irregular en los procesos de licitación de obras públicas en los dieciocho municipios del estado, al haber obtenido dos, y en ciertos casos, hasta tres proyectos; como se puede observar en los informes de la Entidad Superior de Fiscalización del estado de Querétaro.

Entre los nombres –tanto de personas físicas, como morales– que aparecen en los reportes formulados por la ESFE en este periodo de 2013, destacan, Abraham González Martell y su padre, Abraham González Contreras, cuyos nombres aparecen directamente en los registros de la ESFE. Ambos llevaron a cabo tres obras en el estado durante los últimos seis meses de 2013. El primero realizó una rehabilitación de carpeta asfáltica y una obra de urbanización en el municipio de Corregidora. En tanto que el segundo dirigió un trabajo de pavimentación en El Marqués.

 

Ambos fueron enlistados junto con otros tres licitantes en los reportes de la ESFE de 2012, en donde se hubo señalado que los cinco cometieron “las mismas omisiones, inconsistencias o errores”, en sus respectivos proyectos para concursar por la asignación de la obra “Construcción Libramiento Sur P. Etapa”.

 

 

Servidores públicos “arreglaban” propuestas

 

La observación de la ESFE estuvo sustentada a su vez en la denuncia de un empresario de San Juan del Río, quien acusó que los servidores públicos de Pedro Escobedo –demarcación donde se llevaba a cabo la obra– “armaban” y “arreglaban” las propuestas de los contratistas.

 

El monto recibido por padre e hijo en los arreglos urbanos que realizaron en la segunda mitad de 2013 no está puntualmente aclarado, ya que solo se presenta lo recaudado por Abraham González Contreras por sus servicios, los cuales representaron 379 mil 297.54 pesos.

 

Otro nombre presente en los reportes revisados de la ESFE de hace dos años es el de Carlos Macías López, el cual destaca como licitante en dos obras del municipio de Corregidora y una más en la capital del estado; apareciendo únicamente la cifra ganada por la labor de esta última, la cual llega a los 105 mil 525.47 pesos.

 

Carlos Macías López fue el responsable de la pavimentación del estacionamiento de la presidencia municipal de Huimilpan en 2009. Debido al costo de esta obra, calculado en 330 mil pesos, por el recubrimiento de los  mil 51 metros cuadrados, se llegó a la destitución del entonces secretario de Obras Públicas de dicho ayuntamiento, Enrique Ángeles Uribe.

 

A pesar de que los regidores del cabildo criticaron el valor “inflado” de la obra, la cesantía de Ángeles Uribe vino hasta 2010. De igual forma se solicitó analizar el material con el que se llevó a cabo el embaldosado, aunque jamás se arrojaron pruebas contundentes de la calidad del mismo que justificaran el precio de la obra.

 

 

Ganancias millonarias

 

Aunado a estos estos tres personajes, muchas otras empresas se vieron beneficiadas en el segundo trimestre de 2013, al haber obtenido dos o tres licitaciones en uno o más municipios de la entidad. Entre las asociaciones mercantiles más favorecidas, factibles a consultarse en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Querétaro, contempladas en el área metropolitana que abarca la capital, Corregidora y El Marques, destacan:

 

Grupo RV Equipo y Construcción S.A. de C.V., empresa con número de folio mercantil 28762 y propiedad de Mario Arturo Rodríguez González y Francisco Javier Villaseñor Campos, constituida el 8 de abril de 2002, obtuvo un millón 953 mil 552.32 pesos por obras señaladas en los reportes del segundo periodo del 2013 de la ESFE. Estas obras se desarrollaron principalmente en Cadereyta de Montes y Peñamiller,.

 

Le sigue la sociedad de Cruz Homero Ramírez Rivera y Francisco Silva Trejo, denominada Construcciones RASI S.A. de C.V., conformada el 16 de junio de 2010 bajo el folio mercantil 39818, cuyos servicios en Amealco y el Marqués significaron 658 mil 317.02 pesos.

 

Con dos obras ejecutadas en Colón y Pedro Escobedo, Horus Grupo Empresarial S.A. de C.V., perteneciente a Edgar Tonatiuh Montañez Herrera y Javier Mosqueda Moreno, registrada con el folio mercantil 33323 el 4 de junio de 2007, percibió por su trabajo realizado en el primero de los municipios mencionados, 542 mil 691.92 pesos; mientras que del segundo se omite el dato.

 

Finalmente cabe destacar el caso de la empresa Pavimentos y Urbanizaciones de Querétaro S.A. de C.V., a la que los mismos reportes de la ESFE destacaron por el incremento en monto contratado, así como fallas en la adjudicación de recursos en San Juan del Río.

 

PUQSA, como también se le denomina, es propiedad de los socios Álvaro Haces Alarcón y Álvaro Jesús Haces de Villa. Se encuentra registrada con el folio mercantil 39220 desde el 24 de marzo de 2010, y también ha desarrollado obras públicas en el municipio de Corregidora. Actualmente ha sido señalada por las presuntas irregularidades citadas.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba