Revisar el futuro de los trabajadores de limpia: Braulio Guerra

Lo único que queda es “evaluar todo lo que fue el proceso de licitación de las concesiones” y si “realmente hay un cambio o mejora en el servicio”, tarea que le toca a los ciudadanos: “ahí tendrán su mejor juicio, si este cambio sirvió o no sirvió».
La llamada privatización de la basura en Querétaro, ha dejado muchas preguntas sin respuesta, provocando el disgusto de muchos
Por: Cruz Blanco Mánelick / Víctor López Jaramillo
El diputado federal Braulio Guerra Urbiola expresó su postura de rechazo a la decisión del actual por parte del Ayuntamiento del Municipio de Querétaro de concesionar el servicio de manejo de residuos, postura que mantiene desde 2010, cuando fue miembro del cabildo. Sin embargo, se dijo respetuoso del voto a favor de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su partido.
“Ni siquiera llegó a votarse porque hicimos una argumentación de la idea que no compartía yo en aquel entonces y en esa administración, bajo las condiciones que noté, por lo que me opuse”, comentó. Agregó que se opuso también a las iniciativas de concesionar los servicios de alumbrado público y de parquímetros presentadas por el Partido Acción Nacional.
Los argumentos por los que el PRI entonces rechazó las iniciativas, explicó el diputado federal, fueron, en primer lugar, la «incertidumbre» en los trabajadores. «Tienen una serie de prerrogativas y de conquistas, avances, no solamente en los contratos colectivos de trabajo que existen en la administración pública estatal, sino también años laborados y qué condiciones iban a tener sus futuras pasiones, jubilaciones y sus derechos adquiridos», destacó.
Además, recordó que en aquel entonces, el Sindicato al Servicio del Municipio de Querétaro, no estaba de acuerdo, por lo que hicieron «un frente común» con los regidores el PRI. «El sindicato no estaba de acuerdo y nosotros fuimos con el sindicato, y no sabemos si el sindicato esté en este momento a favor o encontró áreas de oportunidad o no».
En segundo lugar, comentó el legislador, es que «Querétaro siempre se ha distinguido con escobas de bronce, de oro, de plata, de platino, de titanio, de todos los materiales», cosa que «siempre ha sido reconocido a nivel internacional y presumido por sus respectivos titulares de las alcaldías en su tiempo y su momento».
Estas iniciativas fueron impulsadas por el actual gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, cuando fungió como edil en la capital (2009-2012), sin embargo, en ese entonces, los regidores el tricolor votaron en contra de las iniciativas. En contraste, el cabildo del Ayuntamiento presidido por Marcos Aguilar Vega, en Sesión Extraordinaria, aprobó la privatización de dicho servicio el 11 de febrero, con el apoyo del Revolucionario Institucional.
La decisión se dio pese a que el Municipio de Querétaro fue galardonado en 2012 y en 2014 con los reconocimientos “Escoba de Platino” por su servicio en el manejo de residuos. Cabe destacar que los premios se obtuvieron en el trienio como presidente municipal del actual gobernador y en la administración anterior, presidida por Roberto Loyola Vera, quien contendió por la gubernatura contra Domínguez Servién en los comicios de junio pasado.
De igual forma, Guerra Urbiola reflexionó a cerca de las promesas de campaña: «es muy importante que en campaña, lo que se oferta, lo que se ofrece y lo que se pregunta se traduzca en hechos y en verdad». Destacó que esta iniciativa no estaba incluida en las promesas de campaña de junio pasado, sin embargo, sí fue un planteamiento «que en las administraciones de Acción Nacional ya se venía procesando».
Además, agregó que en tiempos de campaña, los candidatos, «todos, en sus primeros actos de campaña fueron a saludarse y a tomarse la foto con las personas del servicio de limpia», por lo que «si ése fue el mensaje inicial», ahora debe «estarse protegiendo su integridad laboral».
Consideró además que, tomada ya la decisión, lo único que queda es “evaluar todo lo que fue el proceso de licitación de las concesiones” y si “realmente hay un cambio o mejora en el servicio”, tarea que le toca a los ciudadanos: “ahí tendrán su mejor juicio, si este cambio sirvió o no sirvió».
{loadposition FBComm}