Información

Rigoberta Menchu pidió homenajear a mujeres violentadas

Destacó la importancia de que las mujeres se organicen para exigir el respeto a sus derechos humanos

Por: Mariana Chávez

De visita en Querétaro, Rigoberto Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, pidió rendir un homenaje a las mujeres víctimas de represión y que están desaparecidas. Lamentó que al conmemorar a la mujer aún desconozca en qué fosa común está su madre.

Rigoberta Menchú rindió una conferencia ante unas cinco mil mujeres que laboran en los diversos niveles de la administración pública.

Recordó a las mujeres que lloraron este viernes a una madre que no tiene sepelio, y que fue ultrajada, como su madre, de quien dijo no saber en dónde dejar una flor porque está en alguna fosa común.

Menchú destacó la importancia de que las mujeres se organicen para exigir el respeto a sus derechos humanos, porque de otra forma no podrán salir adelante.

En conferencia de prensa, posterior a su participación el viernes 8 de marzo en la conferencia denominada “Valor de ser mujer”, habló sobre la participación de las personas del sexo femenino en los cargos de la jerarquía eclesiástica y afirmó que sólo sería posible si existiera una nueva Iglesia, situación que se vislumbra imposible.

Rigoberta Menchú manifestó la importancia de impulsar la educación para las mujeres, porque son las que educan en coordinación con las personas que tienen a su lado.

Señaló también que las mujeres indígenas deben rescatar su identidad.

Sobre el cambio de Gobierno Federal en México, con Enrique Peña Nieto, consideró que espera que sea una oportunidad para rescatar a los grupos étnicos del país.

Respecto a la migración de mujeres hacia Estados Unidos y que enfrentan violaciones a sus derechos humanos durante su paso por México, indicó que falta un modelo de política pública que atienda de fondo el fenómeno de migración.

La Premio Nobel de la Paz consideró que la integración de un nuevo modelo se debe diseñar en coordinación con las organizaciones sociales para que la atención sea integral.

Por separado, integrantes de diversas organizaciones sociales y partidistas realizaron actividades para conmemorar esta fecha.

El Partido del Trabajo denunció la desaparición de una menor el pasado 28 de febrero y realizó un performance como una forma de exigir acciones concretas para localizar a las adolescentes “extraviadas”.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba