Información

Rinde Rector informe en plaza pública

Se compromete Herrera Ruiz a no ser candidato si gobierno estatal entrega presupuesto completo

Brandon De la Vega Contreras / Mar Robledo/ Alfredo Rodríguez

PARA DESTACAR: Un encuentro en la plaza de Armas donde destacó la pluralidad de voces, desde la oposición sindical a la actual administración hasta la postura estatal por la presencia del secretario de Educación Alfredo Bottello

Entre los grupos de estudiantes reunidos en la explanada de Rectoría, poco antes de las cinco de la tarde, corría el rumor de que el ambiente podía “ponerse feo”, mientras la estudiantina paseaba y tocaba entre los asistentes.

 


El Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, salió de su oficina entre aplausos de los más cercanos y subió al escenario para dar un mensaje antes de partir rumbo a la plaza de Armas: “la caminata es pacífica y la finalidad es que los queretanos sepan de la inconformidad por los recortes a la educación”.

En su mensaje, el Rector también se refirió a la presencia de policías vestidos de civiles, cuya finalidad era infiltrarse en la manifestación. Apuntó que la lucha es en favor de la sociedad y llamó a las fuerzas policiacas a unirse a las expresiones universitarias.

En la explanada de Rectoría, junto con Gilberto Herrera Ruiz, apareció el secretario de Educación estatal, Alfredo Botello Montes, quien no solamente subió al estrado, sino que también –como miembro del Consejo Universitario- se colocó al frente del contingente que salió de la Universidad por la calle de Hidalgo.

A pesar de que horas antes la Facultad de Contaduría y Administración anunció que no participaría en la marcha, se formó una columna de más de tres mil estudiantes y docentes quienes caminaron lanzando consignas, cargando cartulinas y mantas, en un ambiente festivo.

A pesar de los temores iniciales, en el recorrido por toda la calle Hidalgo no presentó ningún incidente, salvo la molestia de algunos automovilistas, quienes quedaron atrapados en el tráfico vehicular, de por sí ya complicado en las calles del Centro Histórico.

Pero la situación cambió cuando el contingente se acercó a la plaza de Armas, por la calle de Luis Pasteur. “Borregos, paleros, acarreados”, fueron algunos de los gritos que se escuchaban mientras el Rector se iba acercando al lugar.

Los reclamos provenían desde el exterior del Palacio de Gobierno, en donde se ubicó un grupo de sindicalizados que apoyaban a Saúl García Guerrero, entre los que estaba la secretaria general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ), Laura Leyva Saavedra.

Los sindicalizados habían iniciado un plantón dos días antes en la plaza de Armas, en donde pusieron carpas y casas de campaña. Además, la noche previa al informe de Rectoría, los manifestantes llevaron coronas fúnebres, flores, veladoras y un ataúd.

También, unas horas antes de la llegada de Gilberto Herrera Ruiz a la plaza de Armas, los sindicalizados anunciaron que recibirían el apoyo de organizaciones de otras entidades, quienes empezaron a mostrarse a partir de las cuatro de la tarde en el lugar.

Se manifiesta oposición al Rector

Minutos antes del evento ante el Consejo Universitario, un grupo de aproximadamente 400 personas se reunieron afuera del palacio de Gobierno, en apoyo a los sindicalizados del SUPAUAQ y el STEUAQ, encabezados por Saúl García Guerrero y Laura Leyva Saavedra.

Los inconformes se colocaron camisetas blancas, con la leyenda “UAQ, 100% unida” y repartieron folletos en donde acusaba al Rector de violar diversos derechos laborales, dicho que repitieron a través de un altavoz el resto de la jornada.

En cuanto apareció la marcha de universitarios en la plaza de Armas, encabezada por el Rector, los ánimos se encendieron. De frente y a unos centímetros, los grupos antagonistas se acusaron mutuamente de mentir, traicionar y ser corruptos.

Se escuchaba el sonido de una sirena de policía desde las bocinas de los sindicatos. “Saúl, no estás solo”, gritaban  unos. “Gilberto, no estás solo”, respondían los del otro lado.

En ese momento, una persona se acercó para realizar una toma de los sindicalizados: “No grabes, eres de Gilberto, vete con él”, le recriminaron y manotearon su equipo. Un reportero que vio todo toma una foto. “Oye ¿por qué te hicieron eso? ¿Qué te dijeron?”, cuestionó el informador. Pero cuando el agredido iba a responder, una mujer llegó a calmar los ánimos: “no pasa nada, aquí no ha pasado nada”, dijo sonriente.

Durante unos minutos se mantuvieron las discusiones, mientras el Rector subía al estrado, para después tomar su lugar entre el secretario académico de la Universidad, Irineo Torres Pacheco y el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes. Así comenzó el Quinto Informe de Actividades de Rectoría.

Se compromete Rector a no ser candidato si gobierno entrega presupuesto completo

A las seis de la tarde, la plaza de Armas se mostraba a su máxima capacidad. Poco menos de un tercio del lugar estaba ocupado por los sindicalizados inconformes, quienes gritaban con toda su fuerza; opacaban al resto de los asistentes.

Entre el intercambio de porras, insultos, gritos y consignas, Gilberto Herrera Ruiz comenzó su intervención, de la que apenas se lograron escuchar algunas palabras al principio.

“Somos la Máxima Casa de Estudios y no sólo en alumnos, sino en programas”, acentuó Herrera Ruiz, mientras arreciaban las rechiflas y las consignas del grupo de sindicalizados.

El Rector fue obligado a tomar varias pausas, intentó conciliar, habló del respeto por todas las expresiones, de la apertura democrática, pero también exigió respeto para el acto. En respuesta, los sindicalizados lo recriminaron con mayor fuerza.

Sin otra opción, el Rector continuó su exposición entre los gritos y los reclamos que no cesaban. Pero pasada la media hora, los ánimos comenzaron a tranquilizarse y Herrera Ruiz continuó con su exposición, pero ahora más cómodo.

A partir de esta administración, presumió el Rector, ya no existen los recomendados ni los privilegios de ningún tipo. Sus palabras arrancaron el aplauso de sus seguidores.

Cuando finalmente la atención de la mayoría estaba en sus palabras, Herrera Ruiz se dirigió al secretario de Educación, Alfredo Botello Montes, para hablar sobre la necesidad de que el gobierno otorgue un presupuesto más justo para que la Universidad siga creciendo.

“Me comprometo -expresó Gilberto Herrera- a firmarle al gobernador un documento en el que renuncio a ser parte de un partido político o postularme a un cargo político, si cumple lo acordado [en el presupuesto] con la Universidad”.

En ese momento, un grupo explotó en aplausos y gritos de apoyo, mientras los sindicalizados no mostraron reacción. Continuaron las palabras, pero parecía que todo había terminado.

Los asistentes hablaban entre ellos y buscaban la salida. En el pódium se repartían felicitaciones y abrazos. Gilberto Herrera toma nuevamente el micrófono y pide que desalojen la plaza con orden y respeto, sin caer en provocaciones.

Al final no hubo ningún incidente. El Rector se retiró del lugar sin más reclamos, mientras que el grupo de sindicalizados inconformes anunciaba el fin de su plantón, para después concentrarse en levantar su campamento y llevarse sus pertenencias.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba