Información

Sacan provecho legisladores de matrimonios gay: Vocero de la Diócesis

Por: Miguel Tierrafría

Para Saúl Ragoitia Vega, vocero de la Diócesis de Querétaro, la legislación a favor de que personas del mismo sexo contraigan matrimonio por la vía civil viene a minar el núcleo principal de la familia, ya que, sugirió, responde más a intereses políticos o económicos que se ‘abanderan’ bajo la comunidad gay.

“Vivimos en una sociedad de tanta ambigüedad, empezando por el lenguaje. Nos ha llevado a un mal entendimiento y a un mal trato de estos asuntos que pues afectan a las personas, y hay quienes han abusado y se han aprovechado de estas realidades para buscar otro tipo de intereses, sean económicos, sean de poder, de posicionamiento de un estrato social”, manifestó.

Ragoitia Vega precisó que es necesario que se busque una legislación favorable a las uniones entre un hombre y una mujer. Para el párroco, es “aberrante” el hecho que se pretenda legalizar uniones del mismo sexo que después se deriven en otros como la posibilidad de que homosexuales y lesbianas adopten.

“En la lógica de las relaciones sociales es válido, pero de ahí a pretender legalizar o paragonar un principio que se llama matrimonio y querer paragonarlo o introducirlo en esta serie de derechos y obligaciones y equipararlo a estas asociaciones yo creo que ahí está la equivocación, no es válido. Llámese de otra manera, pero no, y mucho menos pretender generar ciertos derechos sobre todo para la adopción, es una cuestión aberrante.

“Si ya de por sí la familia está tan afectada por el machismo y el feminismo ahora imagínate como esta cuestión de género viene a agravar todavía más la situación dentro de la familia y ¡qué culpa tienen los hijos! Entonces yo creo que tenemos que apostarle a una legislación a favor de la familia entendida entre la unión de un hombre y una mujer que por amor deciden unirse, formar una familia, tener hijos y educarlos.”

El vocero de la Diócesis de Querétaro manifestó que ante este tema, la Iglesia católica quiere evitar la ‘confusión’ que genera su discusión.

“Ese tipo de legislación o este tipo de propuestas lamentablemente vienen a acrecentar los ataques y a minar lo que es el núcleo de un principio fundamental como lo es la familia.

“Que quede claro: no estamos en contra de las personas, estamos hablando de un fenómeno, de una realidad que se está generando, exigir ciertos derechos sobre el tema de corresponsabilidad de las personas, sobre todo cuando hacen un contrato.

“Sabemos que quieren salvaguardar ciertos derechos y obligaciones cuando se hacen este tipo de sociedades, la misma palabra lo dice, son sociedades de convivencia. Entiendo que estas leyes quieren ofrecer derechos y obligaciones para salvaguardarlos a través de una legislación, lamentablemente esto se viene a confundir”, aseveró.

{loadposition FBComm}

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba