Se adueña delincuencia de San José el Alto
Habitantes de la comunidad denunciaron un incremento de robos y homicidios
Por: Mónica Rivera
Sofía Aguilar, madre de familia, enfatizó que la población siente miedo desde el asesinato de Laura Carrillo y que les preocupa hasta salir a la calle al pensar en sus hijos y su bienestar. Mencionó que desde hace poco tiempo, han ocurrido varios asesinatos dentro de la comunidad. El primero del que se dieron cuenta los vecinos, fue el de un señor a quién mataron a machetazos hace cinco meses, tras salir de su casa para calmar a unas personas que hacían ruido. El segundo caso, también fue un señor, al que asesinaron afuera de su casa una semana antes de encontrar el cuerpo de Laura.
Sofía también resaltó que los vecinos comenzaron a hacer juntas para protegerse con un sistema de alarmas en sus hogares, impulsado por un vecino que era policía. “Él empezó a hacer las juntas y que nos uniéramos, que con alarmas, que con esto, que con otro. Pero llegó el comandante de su corporación y dijo que no le tocaba esta zona y nos dijo que nos hiciéramos amigos de los delincuentes para que no nos hicieran nada”.
Los vecinos de la colonia San José el Alto destacaron que desde hace unos dos años, aproximadamente, es muy peligroso andar por las calles cuando oscurece debido a la presencia de pandillas, integradas por menores de edad. Provenientes de “Las margaritas”, un asentamiento irregular colindante.
Rosalba Galindo Rodríguez, comerciante y madre, compartió que en marzo de este año, durante la fiesta de San José el Alto, les robaron la mercancía de un puesto.
Resaltó que todos los años, y desde hace 22 años, participan como comerciantes en la fiesta de marzo. Esta situación de robos a los comerciantes comenzó con la llegada de los paracaidistas de “Las Margaritas”. Durante este año que sufrieron el saqueo de mercancía, además de eso también subrayó que su papá, quién estaba en el puesto, fue amenazado. Situación que han pasado también otros comerciantes en sus negocios.
Rosalba Galindo y su esposo mencionaron que las patrullas hacen rondines por la tarde, pero que no entran a la colonia cuando oscurece. “Ya más noche ya no hay (patrullas). Una vez mi esposo vino a cargar agua como a las nueve (de la noche), por la primaria, y ya estaban echando relajo”. De igual manera, exaltaron que aunque los vecinos han puesto denuncias ante las autoridades correspondientes, pero sin respuesta de capturar a los responsables.
Omisiones de las autoridades
María Luisa Aguilar, dueña de una cremería, señaló que hay mucho vandalismo en la zona. En su caso, le abrieron el negocio para robar las básculas y la rebanadora. El mismo sufrió dos intentos de robo más. La más reciente fue hace cuatro meses. “Esa vez que fui yo a levantar el acta (cuando trataron de abrir el negocio) y lo que me dijeron fue que la que tenía que ir era la dueña del inmueble, porque yo nada más lo rentaba, y no me habían afectado en nada. No habían abierto, no se habían llevado nada; lo único que habían hecho fue destrozar la cortina y los candados entonces que no me afectaba y la demanda no procedía”.
Los vecinos de la colonia coinciden que las autoridades no han dado respuesta satisfactoria a los que interponen las denuncias formales por robo a negocios y casa habitación. Ahora buscan protegerse entre ellos y solidarizarse, ya que el caso de Laura despertó en ellos el deseo de alzar la voz para que se les garantice seguridad en la comunidad que, hasta hace poco, era tranquila.
{loadposition FBComm}