Información

Se confirma control gubernamental sobre la prensa

Una serie de llamadas donde presumiblemente el Secretario de Gobierno llama “putarraco” al conductor de un programa radial, por hablar de inseguridad, muestra la “complicidad aberrante” entre el poder y los medios, advirtió especialista

Por: David Eduardo Martínez / Carlo Aguilar

Un video ‘subido’ y divulgado en YouTube el martes 28 de octubre, en el que se escucha una serie de tres conversaciones telefónicas en las que presumiblemente el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, llama “putarraco” y sugiere “romperle la madre” al conductor del programa radial El guardián de la noche por hablar en su programa sobre la inseguridad que se vive en el estado, demuestra la forma de operar de gobierno del estado hacia con los medios y exhibe el control gubernamental sobre la prensa.

Las llamadas también involucrarían a Abel Magaña Álvarez, coordinador general de Comunicación Social del gobierno de José Calzada Rovirosa, quien habría llamado a la gerente de Integra 92.7 para limitar los contenidos y las temáticas expresadas en el programa.

En una primera llamada se escucha lo siguiente:

“Abel Magaña” (AM): Sí, a tus órdenes, Jorge.

“Jorge López Portillo” (JLP): Oye, en 92.7, hay ahorita un individuo, un conductor, no sé qué programa, yo no lo había escuchado, pero cabrón, en materia de seguridad está madreando.

“AM”: Ahorita le hablo a Jaqueline (Gerente de «Integra 92 siete»).

“JLP”: No, no, no, no, qué poca madre, a ese hay que romperle la madre, eh.

“AM”: Ok, tiene razón.

“JLP”: Pero ya no escuchado su nombre, pero está a uno… El tema es rojo, el tema es rojo. Él insinúa que tiene que ver con el gobernador…. Tratar y está gruesísimo.

En otra conversación vía telefónica, se escucha:

“AM”: Sí, ya hablé con Jaqueline.

“JLP”: Dime.

“AM”: Se llama ese el programa “El Guardián de la Noche”, es Manuel Auza, es un gay.

“JLP”: Pinche «putarraco», ajá. (…) ¿sí lo escuchaste?

“AB”: Sí, ahorita.

“JLP”: Está grueso cabrón, está grueso. Dijo: ‘cuídate porque está llegando gente mala y Querétaro ya no es seguro’; y puta, dices, «pérame».

Hasta el cierre de esta edición —viernes 31 de octubre— ni el gobernador José Calzada Rovirosa ni el propio secretario de Gobierno habían puesto en entredicho la autenticidad de las grabaciones, ni tampoco Abel Magaña Álvarez había emitido una postura al respecto.

Cuestionado por reporteros, el gobernador Calzada Rovirosa señaló que “habrá sanciones, ya lo verán”, aunque admitió que en ese momento no había visto ni escuchado el video aún.

“Complicidad aberrante entre el poder público y el poder fáctico de los medios”

Para José Luis Álvarez Hidalgo, especialista en la relación prensa-poder y catedrático de al UAQ, el contenido de las grabaciones es verosímil por la forma en que operan la mayoría de los medios de comunicación en su relación con el poder. Sin embargo, ahora ya no “se cuidan las formas” y quieren resolver cualquier problemática mediante “un golpe de teléfono”.

“Creo que esa facilidad de la comunicación entre ambas partes nos habla de una complicidad aberrante entre el poder público y el poder fáctico de los medios de comunicación”, advirtió.

Desde la perspectiva del especialista, el trasfondo de la posible llamada de López Portillo Tostado es que el gobierno estatal vio como este medio se le salía “del redil”.

“Lo que pasa es que este medio estaba en el redil, dentro de los medios que operan en el marco del control político de Gobierno del Estado. Entonces, como se les escapó la liebre. ¿Cómo alguien que se dice llamar el guardián de la noche dijo lo que dijo en un medio que tenemos bajo control? Entonces, lo que ha hecho el Poder Ejecutivo es mantener un control férreo de los medios dominantes en Querétaro”, alertó.

Las autoridades “saben de la facilidad con que pueden manipular a un medio de comunicación, a un directivo a quien le otorgan carretadas de dinero en publicidad oficial y que entonces tiene que rendir cuentas al respecto;  que se les haya colado un conductor de un espacio que tiene cierta autonomía les pega fuerte, pero creen que lo pueden remediar con un golpe de teléfono y resulta que se les revirtió absolutamente la situación”.

Discriminación, intolerancia, violencia en la conversación filtrada

Mediante un comunicado de prensa, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN advirtió que la serie de conversaciones en las que presuntamente habla López Portillo Tostado “denota discriminación, intolerancia, violencia y un vergonzoso control sobre algunos medios de comunicación, debilitando y lastimando a la sociedad queretana en su conjunto”.

Además, el partido que preside José Luis Báez Guerrero exigió a la administración estatal “hacer todo lo posible para garantizar las libertades de expresión, de información y de crítica”. Sin embargo, también condenó la grabación “ilegal” de llamadas telefónicas.

Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos acudió a las instalaciones de Integra 92.7 la noche del miércoles 29 para platicar con el conductor del programa El guardián de la noche, Juan Manuel Auzua. Sin embargo, optó por no comenzar una queja ante la Defensoría ni tampoco dar declaraciones a medios de comunicación que querían conocer su versión.

Otras filtraciones de la relación prensa-gobierno

El miércoles 29 por la noche se publicó otro video en YouTube en el que presumiblemente habla la secretaria de la Juventud, Mariana Ortiz Cabrera, con el dueño de un periódico de circulación diaria. En la conversación, se ponen de acuerdo respecto a unas fotos que aparecerían en la portada de un suplemento de sociales, en las que la secretaria aparecería vestida con “trajes regionales”.

Estas grabaciones se unen a la que se filtró sobre el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez (PVEM), conocido de Germán Goyeneche, operador financiero del cártel de Los Beltrán Leyva, audio en el que critica a Rafael Piña, director de El Universal Querétaro.

Autor del video “dio un golpe maestro” y comenzó “guerra sucia” de cara al 2015

“Llamarle putarraco al conductor de ‘El Guardián de la Noche’ habla de su homofobia y además decir ‘hay que madrearlo’ o ‘hay que chingárnoslo’ habla de su violencia, su actitud represiva, intolerante o autoritaria y, por otro lado, servil ante su patrón, ¿no? ‘Es que no puede decir eso del gobernador, no puede sugerir que hay inseguridad pública en Querétaro’…”, manifestó José Luis Álvarez Hidalgo.

De acuerdo con Álvarez Hidalgo, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, el autor del video, retomado en notas por el portal sinembargo.mx y la agencia Proceso, “dio un golpe maestro” y proporcionó una muestra del nivel que podría alcanzar la denominada “guerra sucia” en el proceso electoral que culminará en julio de 2015.

“Creo que es el banderazo de salida de la guerra sucia que se avecina ya en 2015 y que ese va a ser el nivel de juego. Quien lo hizo, quien intervino las llamadas telefónicas, hizo su juego, dio un golpe maestro en términos de la real politik. Le va a costar a López Portillo: a lo mejor no es despedido, tal vez Calzada se tienta el corazón y lo protege. Lo mismo a Abel Magaña.

“Lo que podría costarle es si tuviese alguna aspiración política para el 2015, un probable sucesor del propio Calzada, pues ahí se le cayó el teatrito.

“No creo que sea un candidato viable, está en su tumba política con la revelación de esta llamada telefónica y es un duro golpe para su trayectoria política, que se puede ver truncada permanentemente; y en segunda, evidenciar algo así a nivel nacional, un trending topic, un escándalo mediático mayúsculo, pone en la vitrina al gobierno”, consideró.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba