Información

Segundo Informe

Con apoyo de Gobierno del estado y de la Secretaría de Economía, se construye el Parque Biotecnológico y se proyecta un Parque de Tecnologías de la Información. También se alistan el Centro de Documentación y el Centro de Prospectiva Económica.

La Escuela de Bachilleres “Salvador Allende” se encuentra arriba de la media nacional y estatal en la Prueba Enlace 2013 y logró la incorporación de sus seis planteles (Norte, Sur, Bicentenario, San Juan del Río, Pedro Escobedo y Colón) al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

La UAQ se distingue por su vinculación y compromiso con la sociedad, por ello dirige diversos esfuerzos a la resolución de los problemas del estado y del país.

Por el programa de Verano Intensivo “UAQ comprometida con la sociedad que le da vida” se recibió el primer lugar del Premio Nacional de Servicio Social Comunitario de la  Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Se generó el Fondo para el Fortalecimiento de la Vinculación (FOVIN), con el que se desarrollan 55 iniciativas.

En 2013, más de 200 mil personas utilizaron los servicios universitarios que se ofrecen en los diversos espacios deportivos, de salud, asesoría jurídica, ayuda psicológica y análisis clínicos, entre otros.

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) se impulsaron 82 proyectos estudiantiles.

Se destinaron 170 millones de pesos a becas universitarias y por segundo año consecutivo se logró que más de 14 mil estudiantes –la mitad la matrícula- recibieran algún tipo de apoyo económico.

Se han invertido 22 millones de pesos en espacios deportivos y 20 millones de pesos al ámbito cultural.

Se estableció con el Sindicato Único de Personal Académico (SUPAUAQ) que de forma anual se asignen cinco plazas de profesores de tiempo completo a los espacios universitarios que están fuera del municipio capital.

La Universidad tiene presencia en nueve municipios: Querétaro, Corregidora, El Marqués, Amealco, Cadereyta, San Juan del Río, Jalpan, Colón y Pedro Escobedo. Este año se proyecta la apertura de nuevos espacios educativos en Arroyo Seco y Tequisquiapan, y ampliar la colaboración con otros municipios.

La Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) calificó con 100 puntos a la Autónoma de Querétaro en cuanto a disponibilidad de información dentro del portal de transparencia.

El año pasado, se recibieron mil 400 millones de pesos por parte de la Federación y del estado de Querétaro, y en 2014 se ejercerán mil 550 millones pesos. Los recursos son insuficientes y por ello la UAQ mantiene una política de austeridad y de impulso a los productos propios.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba