Segundo piso: Kuri ofrece soluciones del siglo pasado sotiene OCM

La construcción del segundo piso en 5 de Febrero, propuesto por el gobernador Mauricio Kuri González, es parte de la solución a los problemas de movilidad que se ofrecían durante el siglo pasado, en la que un mayor número de vialidades jamás será suficiente, manifestó el Observatorio Ciudadano de Movilidad (OCM) en un comunicado de prensa.
De acuerdo a diversos estudios, mayor superficie de rodamiento provoca mayor congestión vehicular, por ello, muchas ciudades han dejado de construir vialidades y abandonando las existentes por nuevas formas de tránsito.
El OCM adelantó su intención de reunirse con el equipo de trabajo del gobernador para conocer las motivaciones y estimaciones de la obra y, a su vez, presentar alternativas de solución a los problemas de movilidad en la ciudad.
A lo largo del comunicado se presentan datos sobre la movilidad y la congestión vehicular en México, presentados por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
Por ejemplo, el costo de la congestión en vida y recursos perdidos. Debido a la congestión vehicular, Querétaro ocupa el séptimo lugar en pérdidas económicas (2 mil 236 millones de pesos anuales), séptimo en horas perdidas en la cogestión vehicular (94 horas) y el quinto lugar en costo per cápita (3 mil 704).
De acuerdo al IMCO, la solución radica en reorientar las inversiones a movilidad sustentable, mejorar el transporte colectivo –que sea eficiente y limpio-, mejorar la infraestructura para movilidad no motorizada que ayuda a quitar autos. De la misma manera, se propone evolucionar a ciudades inteligentes con sistemas de información que ayuden a decidir la mejor manera de realizar traslados multimodales.