Segundo piso: Se cierra Correa Sada a consulta popular; pide conocer proyecto
«Las consultas populares son una forma sencilla de no asumir la responsabilidad que el electorado te dio con su voto» consideró el diputado presidente de la Comisión de Movilidad en la Legislatura del Estado, Enrique Correa Sada, al cuestionar la posibilidad de que el proyecto del segundo piso pueda someterse a este ejercicio de participación.
“Estas decisiones no se someten a la voluntad de los particulares se ejecutan se cumplen por qué? Porque estamos poniendo por encima el bien de la comunidad”, apuntó en entrevista para Tribuna de Querétaro. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que no es profesional emitir una opinión sin antes conocer a profundidad el proyecto, por lo que esperará a conocer el proyecto, la magnitud, lo que implica la construcción de infraestructura, entre otros aspectos de la obra.
El expresidente municipal de Querétaro enfatizó que es “indiscutible que 5 de Febrero es una vialidad, rebasada y peligrosa”, por lo que hay que intervenir lo más pronto posible. Por ello, afirma que es “impostergable» dejar esta vialidad en las condiciones que hoy se encuentra, y que más que oponerse hay que proponer, manifestó.
Del mismo modo, respecto a las declaraciones de Mauricio Ruiz Olaes, delegado con funciones de presidente de Morena, al panista le pareció “lamentable que un partido político se sume a opiniones que no tienen o no conocen el proyecto”.
En otro punto, ante la posibilidad de que el segundo piso se ejecute y deba concesionarse, Correa Sada no despreció la idea, pues para él, Estado e iniciativa privada deben trabajar juntos; aclaró que por el momento no hay elementos técnicos que concluyan que esta obra quede en manos de particulares: “nadie lo conoce porque no existe el proyecto. El gobernador expresó que se está construyendo esta posibilidad, entonces pues yo te diría hoy nadie puede opinar de un proyecto que no sé”.
Hay mejoras, no solución
En otro tema, Correa Sada fue cuestionado la semana pasada en redes sociales por declarar que se han visto avances en el transporte público colectivo. En este caso, el diputado precisó que él señaló que se refiere a mejoras, no que hay una solución de fondo y que esto lo expresa a partir de lo que ha visto en el distrito que representa.
“Hay zonas y rutas y momentos donde sigue habiendo retos, pero en la generalidad la frecuencia de transporte público ha mejorado y tenemos que seguir trabajando para que llegue a su punto óptimo”, concluyó el legislador local.
Morena, fortalecer transporte
Por separado, Mauricio Ruiz Olaes ofreció una rueda de prensa sobre el tema de la movilidad. El presidente de Morena vio con buenos ojos que el proyecto del segundo piso de 5 de Febrero sea puesto a consulta de la ciudadanía, pero también será necesario que la Legislatura del Estado vigile una obra de tal magnitud en caso de aprobarse.
De igual modo, el exdiputado local insistió que en su partido no están en contra del proyecto únicamente por ser de oposición y que no buscan politizar el tema, no obstante, considera que el hacer un segundo piso no es una solución.
Dejó claro que ellos no están en contra de la ejecución de obras públicas, sin embargo, cree que hay soluciones mucho más baratas o que en dado se necesita diálogo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para gestionar recursos y así no haya deuda por este proyecto que planteó el gobernador. Asimismo, Ruiz Olaes reiteró que el tema del transporte no está atendido, ya que el costo en el estado es muy caro para lo que se ofrece. Al mismo tiempo considera que primero se debe de atender el tema del transporte público, ya después se puede “pensar en un tema de un segundo piso, pero sin endeudar al estado, que es lo que proponen, generar una deuda”, afirmó el presidente de Morena.