Seguridad en Querétaro: el negocio de los Granados Torres
Tanto los hermanos Granados Torres como Alejandro Echeverría Cornejo son socios de la misma empresa de seguridad. Los tres se han ocupado cargos en las últimas dos administraciones
Por: Mariana Chávez
Durante la pasada administración priista, la estrategia e inteligencia policial en el municipio de Querétaro estuvo coordinada por Alejandro Echeverría Cornejo. En dicho periodo, se reportó un incremento del índice delictivo en la capital queretana. Actualmente esta persona se desempeña como titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJEQ) en la administración gubernamental que encabeza, Francisco Domínguez Servién emanado del PAN.
Echeverría Cornejo, originario de Puruarán, Michoacán, es socio junto con los hermanos, Juan Martín y Juan Marcos Granados Torres, Secretario de Gobierno y Secretario de Seguridad Ciudadana, respectivamente, de la empresa Consultores Asociados de Seguridad Humana S.A de C.V, constituida en mayo de 2013. La compañía ofrece servicios que van desde seguridad privada, custodia gubernamental y traslado de bienes, hasta instalación de sistemas de alarma y blindaje de todo tipo de vehículos.
El nombramiento oculto
La Entidad Superior de Fiscalización del estado de Querétaro (Esfeq), detectó al revisar la cuenta pública del municipio de Querétaro correspondiente al primer semestre de 2014, que el gobierno municipal omitió proporcionar a los comisionados de la fiscalizadora la información y la documentación requerida sobre el acta de la sesión ordinaria del Cabildo del 8 de abril del año pasado, específicamente sobre el nombramiento de Alejandro Echeverría Cornejo como “coordinador de estrategia e inteligencia policial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal”.
Durante el proceso electoral de junio pasado, el entonces candidato al gobierno de la entidad, Francisco Domínguez Servién, dio cuenta sobre el incremento de los índices de inseguridad en diversos puntos de la entidad, entonces gobernados por el Partido Revolucionario Institucional, incluida la capital queretana que hasta febrero pasado, encabezaba el priista, Roberto Loyola Vera.
Durante 2014, se presentaron en promedio diez robos al día, tanto en localidades urbanas y rurales del municipio capitalino, pero también de la zona conurbada.
El delito de robo en el estado de Querétaro es más alto en comparación a las estadísticas registradas en Sinaloa, Sonora, Guerrero, y muy cercano a lo que registra Michoacán y Tamaulipas en ese mismo año.
Mientras que en Querétaro se registraron durante 2014 16 mil 494 robos en diferentes modalidades, en Sinaloa la cifra fue de 13 mil 150 casos; en Sonora de 10 mil 587; en Guerrero de14 mil 19; en Michoacán de 16 mil 991 y en Tamaulipas de 17 mil 973, de acuerdo a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el caso de robo, principalmente a vehículo fue de cuatro mil durante el año pasado, es decir, se roban 10.9 vehículos al día, de cuyo número, en tres mil 782 sustracciones fueron sin violencia.
Le sigue el atraco a negocio con mil 846, principalmente con violencia (975 casos), así como a transeúntes con mil 21 casos reportados; además del robo a transportistas con 89 hurtos.
Las estadísticas refieren que el municipio donde más se comete el delito de robo es en Querétaro, seguido de San Juan del Río y El Marqués que son los de mayor población en la entidad en un estado que hasta el año pasado estaba ubicado en el segundo lugar como la más segura del país, pues sólo 38.5 de cada cien personas consideraba que el lugar donde reside es inseguro, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública.
La empresa
En la declaración patrimonial que publicaron los tres funcionarios del gabinete de Francisco Domínguez, señalaron que son socios de Consultores Asociados de Seguridad Humana S.A de C.V.
De acuerdo al Registro Público de la Propiedad y el Comercio, la sociedad mercantil, fue integrada en mayo de 2013 con 167 mil pesos que aportó Juan Martín Granados Torres. Juan Marcos Granados Torres contribuyó con la misma cantidad. Por su parte, Marco Antonio Muñoz Ruiz aportó 166 mil pesos, mientras que Laura Elena Monroy Aguilar, fue nombrada como administradora única.
En la primera asamblea de los socios con fecha 12 de noviembre de 2014, aprobaron nombrar como administrador único a Alejandro Echeverría Cornejo, y en esa misma reunión aprobaron la venta total de las acciones de Juan Antonio Muñoz a favor de Juan Martín Granados y Echeverría Cornejo.
De esa forma, Juan Martín obtuvo 250 acciones con valor de 250 mil pesos y Alejandro Echeverría en una cantidad igual.
En una segunda asamblea, con fecha del primero de septiembre de 2015, fue nombrado Marco Antonio Moreno Ponce como representante de la asamblea de socios.
Esa empresa, impartió dos cursos de especialización para 63 personas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Corregidora entre julio y agosto pasado, pero el convenio de prestación de servicio y la aprobación del Cabildo para el pago de 441 mil pesos por los servicios profesionales de la consultora fue aprobado el 30 de septiembre y publicado en el periódico oficial La Sombra de Arteaga el 16 de octubre.
{loadposition FBComm}