Información

SEP integra a televisoras para clases virtuales; descartan regreso a las aulas

Televisa, TV Azteca, Grupo Multimedios y Grupo Imagen serán los convenios para el programa “Regreso a Clases Aprende en Casa II”.

Debido a la situación actual del país por la pandemia del COVID-19, el 24 de agosto dará inicio a distancia el ciclo escolar 2020-2021, ya que no existen las condiciones para hacerlo de manera presencial; así lo dio a conocer el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, en la conferencia mañanera de este lunes 3 de agosto.

De igual forma, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó algunos detalles sobre la nueva modalidad de trabajo como la integración de cuatro televisoras: Televisa, TV Azteca, Grupo Multimedios y Grupo Imagen para el programaRegreso a Clases Aprende en Casa II”, que consistirá —según Esteban Moctezuma— en la transmisión de “más de 4 mil 550 programas de televisión y 640 programas de radio en lenguas indígenas [para dar temas de educación] (…) no son transmisiones de entretenimiento, las clases tendrán valor curricular y los estudiantes serán evaluados sobre los contenidos (…) para captar la señal, saber los horarios y los canales se darán diariamente”.

Asimismo, el Secretario de Educación agregó que se va a regresar a las clases presenciales sólo si se tiene semáforo verde y de manera gradual.

La radio será parte del plan de educación, ya que va a servir para que llegue a los lugares donde la televisión no pueda como el caso de las comunidades indígenas. Dentro de los cambios aparece la creación de la materia ‘Vida Saludable’, comentó Esteban Moctezuma.

Los programas serán transmitidos de las 7:00 a las 20:00 horas

Andrés Manuel agregó que “el sueldo y las prestaciones para los maestros serán completas” y explicó que el Canal ONCE, televisoras públicas y la Secretaría de Educación Pública (SEP) son los encargados de la producción de los contenidos que se van a transmitir tanto en el sector público como privado.

Además, el titular de la SEP avisó que la Secretaría de Salud emitirá un decreto para que las papelerías, editoriales y otros negocios que sirvan de apoyo para las clases sean tomadas como actividades esenciales.

En la conferencia se firmó el convenio con las televisoras; por parte de Televisa el representante fue Emilio Azcárraga Jean, Benjamín Salinas Sada por TV Azteca, en el caso de Grupo Multimedios fue Olegario Vázquez Aldir y de Grupo Imagen Francisco González

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba