Información

Seseq ratifica discriminación contra personas con VIH, señala activista

La orientación sexual de una persona no está relacionada con si tiene o no VIH, dadas las normativas internacionales presentes.

Persiste el estigma contra los homosexuales al momento de limitarlos para donar sangre, expresó Josué Quino, activista promotor de la prevención de esta enfermedad, quien lamentó las declaraciones del secretario de Salud estatal, Julio César Ramírez Argüello; las cuales calificó como actos de discriminación.

El pasado jueves 29 de agosto, el secretario de Salud declaró que las personas homosexuales no deberían ser candidatas para donar sangre en la entidad dado que, de acuerdo con él, tienen mayores probabilidades de portar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Si yo te digo: ‘Sabes, esta sangre es de un paciente que donó y es homosexual’, ¿Te la pondrías? ¿Quién dice que sí?”, dijo.

Josué Quino reiteró que tales declaraciones siguen una ruta de discriminación realizada desde hace años en México. Así mismo, insistió en que la orientación sexual de una persona no está relacionada con si tiene o no VIH, dadas las normativas internacionales presentes. “No es una declaración afortunada y lo único que este tipo de declaraciones hace es reforzar el estigma”, subrayó.

Periodo de ventana

En las expresiones del jueves pasado, Ramírez Argüello también hizo alusión al periodo de ventana. De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH (Censida), el periodo de ventana corresponde al lapso conformado por 90 días que transcurren a partir de la última vez que se practicaron relaciones sexuales. Tal intervalo se toma en cuenta con el fin de que las pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual sean más confiables.

Sin embargo, el secretario de Salud argumentó que una persona homosexual no podría donar sangre considerando este lapso. Ante esto, el también presidente de la organización Teatro y Sida declaró que el secretario dio la información incompleta, pues el hecho de que una persona tenga una infección de transmisión sexual depende más bien de tener relaciones con o sin protección. “Y si alguien que usa condón es o no homosexual, heterosexual o bisexual, nada tiene que ver, porque el condón te protege”, manifestó.

NOM

Josué Quino hizo un llamado a la sociedad en general para que todas las personas que practiquen relaciones sexuales sin protección, independientemente de su orientación sexual, esperen un lapso para poder donar. Así mismo, externó la invitación a Ramírez Argüello para que revise la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012; la cual elimina la exclusión de personas homosexuales y bisexuales para que dispongan sangre.

Después de que las declaraciones se replicaran en medios nacionales, el viernes 30 de agosto, el gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, señaló que el secretario ya pidió una disculpa pública sobre las declaraciones del jueves pasado, esto en algunos medios de comunicación. De igual forma, resaltó que en su gobierno habrá “cero discriminación” y respeto a todos. “Lo oí en diferentes medios de comunicación, no se expresó como quería expresarse y aunque no hizo lo correcto, ya dio una disculpa pública”, declaró el gobernador del estado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba