Sexto informe: Halagos y pocas preguntas; las glosas, un mal chiste de la Legislatura

Con contadas preguntas de la oposición, halagos del grupo mayoritario del Partido Acción Nacional (PAN) y en ocasiones cuestionamientos, se llevaron a cabo las comparecencias del gabinete de Francisco Domínguez Servién, correspondiente al sexto informe de éste.
La sección de preguntas y respuestas tuvo un total de 40 participaciones, de las cuales 25 corresponden al PAN. Los diputados más activos con preguntas fueron Martha Fabiola Larrondo Montes (Morena) y Hugo Cabrera Ruiz (PRI) con cinco y cuatro participaciones.
La bancada blanquiazul en la Legislatura del Estado aprovechó varios de los espacios de preguntas para reconocer el trabajo de los secretarios de Francisco Domínguez Servién. Únicamente en la comparecencia de la Secretaría de la Juventud no hubo ninguna pregunta de legisladores presentes.
Entre los legisladores que hablaron para felicitar a la administración, está Antonio Zapata Guerrero, quien señaló «avances» en la gestión del secretario del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza; Jorge Herrera del Partido Verde se sumó al reconocimiento; Verónica Hernández Flores hizo lo propio con el secretario de Desarrollo Agropecuario; Leticia Rubio y Gerardo Ángeles reconocieron la labor del secretario de Turismo.
Sobre la duración de las comparecencias, la más breve fue la de la Secretaría de Planeación y Finanzas, con 36 minutos y 26 segundos; la de mayor duración fue la Secretaría de Gobierno, dirigida por Juan Martin Granados Torres, con 2 horas y 3 minutos. La duración aproximada de las 13 sesiones fue de 13.2 horas.
Si bien no es obligatorio que se reúna el pleno de 25 legisladores y legisladoras, en ninguna de las 13 sesiones se observó la presencia de Elsa Méndez Álvarez (Independiente), Karina Careaga Pineda (PRI), Raúl Chávez Nieto (Morena), Agustín Dorantes Lámbarri (PAN) y la excandidata a la gubernatura del Estado, Abigail Arredondo Ramos (PRI).
También acaparan moderación
Ocho de las trece contralorías fueron dirigidas por diputados y diputadas del PAN, incluso si los legisladores no presiden las comisiones en materia. Por ejemplo, la comparecencia de Hugo Burgos García en Turismo fue dirigida por Verónica Hernández Flores, presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, no por Guadalupe Cárdenas Molina (PRI) que preside la Comisión de Turismo.
Mismo caso con la de Salud, que en lugar de ser presidida por la priista Karina Careaga, estuvo a cargo del reincorporado Miguel Ángel Torres Olguín del PAN. Otro caso fue el de Jorge Herrera Martínez, que presidió la comparecencia de Trabajo en detrimento de Néstor Domínguez Luna, de Morena.
A Ricardo Caballero González, diputado de Encuentro Social, le correspondió moderar la comparecencia de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la cual destacó la ausencia de Abigail Arredondo Ramos, presidenta de la comisión en materia dentro de la Legislatura.
El miércoles 1 de septiembre se llevaron a cabo las comparecencias de las secretarías de Cultura, Turismo, Juventud, Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable; el jueves 2 de septiembre se llevaron a cabo las comparecencias de las secretarías de Educación, Salud, Trabajo, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Urbano y Obras Públicas; finalmente, el viernes 3 de septiembre se llevaron a cabo las últimas tres comparecencias de la Secretaría de Contraloría, la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Secretaría de Gobierno.