“Si en Salvador Atenco hablaron los machetes, aquí también deben hablar”
En riesgo miles de habitantes de Hércules por construcción de tren ligero
Por: Arturo Espinosa Arias
Alrededor de 800 colonos de las inmediaciones de Hércules denunciaron que aproximadamente 7 mil 500 habitantes sufren la ‘amenaza’ de la construcción del tren ligero, debido a que personal de las empresas PROINTEC e IPIMSA les han solicitado avalúos de sus casas y les han advertido que incluso el panteón municipal podría desaparecer.
Residentes de las colonias Hércules, El Bosque, La Estación, 2 de abril, Del Río y La Cuesta expusieron sus demandas ante el diputado federal Marcos Aguilar Vega –el lunes 22 de septiembre– y posteriormente con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Vázquez Herrera, el Secretario de Gobierno Municipal, Mauricio Ortiz Proal, y personal de la Secretaría de Gobierno estatal.
La reunión con personal de los tres niveles de gobierno, que se caracterizó por abucheos e inconformidad de los presentes, ocurrió la noche del jueves 26. Se desarrolló en el mismo sitio a donde acudió Marcos Aguilar: el viejo teatro de Hércules.
“¿Por qué no pasa la vía por El Campanario?, ¿Por qué no pasa la vía por Milenio III? es mi pregunta. Hay más terreno en Querétaro… y si en Salvador Atenco hablaron los machetes aquí también deben de hablar”, manifestó uno de los residentes durante la reunión del lunes 22.
Entre las principales demandas de los habitantes de dicha zona se encuentra la presunta falta de información por parte del gobierno estatal y municipal.
En voz de Mary Pérez, integrante del comité de colonos, denunciaron acoso por parte de las empresas PROINTEC e IPIMSA al censar las viviendas contiguas a las vías del tren, así como recomendar a los habitantes realizar un avaluó de sus propiedad y la posible desaparición del panteón en esa zona.
“Se amenaza aproximadamente a 7 mil 500 habitantes que formamos la comunidad unidad de Hércules en relación al que el panteón –donde descansan los restos de nuestras familias– está dentro de la línea que las empresas han mostrado va a desaparecer.
“Estamos indignados con las autoridades de nivel local municipal y estatal porque no se ha recibido ninguna respuesta por escrito que nuestro patrimonio no se verá afectado.
“A partir del mes de abril y a la fecha hemos estado viviendo una situación de de incertidumbre y gran estrés que han afectado nuestra salud y estabilidad emocional debido a que la empresa PROINTEC e IPIMSA ha realizado trabajos directos en las colonias… estas actividades consisten en el censo de vivienda, estudios de trazos y fotografías de nuestras calles y casas.
“Estas personas han hecho la recomendación a algunos vecinos de que realicen un avalúo particular o que tengan a mano todas sus escrituras y documentos que acrediten la propiedad de su vivienda, con el fin de asignarles un monto a pagar por su propiedad”, explicó.
Aguilar se comprometió a defender a los vecinos
Por su parte, el diputado federal Marcos Aguilar se dirigió ante los colonos y se comprometió a defender las propiedades de la gente de Hércules y hacerle llegar su petición a los distintos niveles de gobierno estatal para que se les brinde información ‘precisa’ acerca del proyecto.
Mandó un mensaje al gobierno estatal, pues acusó estar siendo grabado por personas que trabajan para este nivel de gobierno, de estar en pie de lucha.
“Saludo a todos aquellos que están hoy entre nosotros y que son gente del gobierno, que vienen a grabarme y que los tengo muy claro para que lo sepan, porque no es sorpresa para mí porque a mí me siguen todos los días…
“Para que el mensaje le llegue al gobernador (José Calzada Rovirosa) y al presidente municipal (Roberto Loyola Vera) que no han tenido el valor de responderle a su pueblo, les mando a decir a través de esa gente que me está grabando que con este valor sostengo que mi defensa es por la gente que me puso en este puesto”, expresó el legislador.
Después, otros colonos manifestaron sus inquietudes.
“Nosotros tenemos una duda muy grande. En el 82-83 se amplió la vía como por unos 20 metros exigiendo el derecho de vía y ahora quieren otros 50 metros ¿A dónde vamos a parar? También hay una cosa: ¿La empresa privada puede expropiarnos? No, solo el gobierno. Entonces la empresa privada fuera”, alegó Cristóbal
Muñoz Barrera, de la colonia El Bosque.
También el residente Jorge Olguín manifestó su desacuerdo en el tema de los avalúos.
“Nos piden 2 avalúos, el personal como propietario y el de la constructora. ¿Cuál es el avalúo que pagan?, pues es el de ellos. Nunca nos pagan el nuestro porque yo ya lo viví en carne propia. Entonces van a hacer lo mismo, que quede bien claro.
{loadposition FBComm}