Información

Si se ve el defecto del foráneo, hay que ver el defecto del local: Hugo Gutiérrez Vega

El premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 opina sobre el crecimiento ‘desordenado’ de la sociedad en el estado

Por: Carlo Daniel Aguilar González / Norma Hernández Loza

La postura de atribuir los ‘males’ de Querétaro a los habitantes foráneos es “tribal” porque la gente que ha llegado de fuera ha permitido el progreso del estado “en algunos aspectos” y ha fomentado la movilidad social, manifestó Hugo Gutiérrez Vega, Doctor Honoris Causa por la Universidad y ex Rector de la máxima Casa de Estudios.

“Es una posición tribal. Tal vez en algunos aspectos tengan razón pero yo digo que tan malo el pinto como el colorado. Si se ve el defecto del foráneo, hay que ver el defecto del local”, expresó Gutiérrez Vega en entrevista exclusiva la mañana del viernes 22 de noviembre.

Al referirse a la sociedad de Querétaro en el siglo XXI, el ex militante del PAN manifestó que la sociedad ha dejado de ser “prejuiciada” y, además, la Iglesia Católica ya no es la institución que dicta los patrones “esenciales” de moral social.

“La sociedad queretana se ha movido un poco, ya no estratificada y prejuiciada como en la época en la que era Rector, ha venido mucha gente de fuera y la moral social se ha movido un poco. Ya no es la Iglesia Católica la que dicta los patrones esenciales de la moral social sino que existen muchas presencias y una de éstas, importante, es la Universidad”, resaltó.

“Los Arcos han dejado de ser el signo de identidad, porque ya no se ven”

Durante la conversación sostenida con Hugo Gutiérrez Vega, al término de su reunión con el Rector Gilberto Herrera, el Doctor Honoris Causa y habitante del Centro Histórico aseguró que a la ciudad “le falta planeación”.

Manifestó que le preocupa ver cada vez más casas en la Cuesta China, y advirtió que pese a que la ciudad anteriormente se distinguió por un plan de control urbano, ahora “está perdido el plan”.

“A mí me aterra este crecimiento desordenado de la sociedad. Se están apropiando de la Cuesta China, las casitas suben y suben, pero en fin como decía López Velarde, padezco una íntima tristeza reaccionaria y esta crece cuando veo que Los Arcos de Querétaro ya no son el signo de identidad porque ya no se ven.

“Está bien que progresen las ciudades, pero yo soy partidario de un progreso más limpio y ordenado, no de este desorden. Creo que la ciudad ya sobrepasa el millón de habitantes y la zona conurbada más.

“No estoy de acuerdo con los que celebran el crecimiento por el crecimiento. Creo que debe ser de alguna manera bien planificado y lo que le falta a la ciudad es la planeación. Querétaro tuvo un magnífico plan de control urbano pero ya fue rebasado; está perdido el plan. Por otra parte son los signos de nuestro tiempo y tenemos que aceptarlos”, explicó.

“Me interesa que hable el pueblo, la sociedad civil (…)”

La conversación se ve salpicada de reflexiones y anécdotas que ha vivido Hugo Gutiérrez Vega. Lo mismo de situaciones que le tocó presenciar en Lagos de Moreno, Jalisco, durante su infancia, que de hechos en Londres, cuando radicó en Inglaterra.

El ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 hace una pausa para hacer su diagnóstico del país. Sus palabras incentivan a la acción y a la transformación: “lo que a mí me interesa es que hable el pueblo, que hable la sociedad civil”.

“Creo que el país está pasando por un momento sumamente difícil, de ajustes económicos, unos periodos de reforma. En mi opinión demasiado apresurada, tenían que medirse por ejemplo en materia de educación, tenían que haber escuchado la opinión de los maestros. Si no escuchas a los maestros, ¿cómo vas a tener una reforma educativa?

“En materia energética, obviamente el Presidente tiene que escuchar la opinión del pueblo el petróleo no es de él, no es del gobierno ni del PRI, es del Estado, de la nación, el petróleo pertenece al pueblo. Entonces si vas a hacer un cambio en estos aspectos tienes que consultarlo con el pueblo”, consideró.

“El camino de la izquierda va por otros rumbos, diferentes a los del PRD”

Llega el momento de hablar de la izquierda política y de los liderazgos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Gutiérrez Vega reconoció en estos personajes “los liderazgos auténticos” de la izquierda y muestra su simpatía por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). A diferencia de esto, consideró que “podemos olvidarnos” del PRD.

“Creo que el camino de izquierda va por otros rumbos y los nombres de Andrés Manuel y Cuauhtémoc me parecen los nombres del liderazgo auténtico de izquierda.

“Pero más que ese liderazgo, más que Morena, me interesa que el pueblo, la sociedad civil, hable. Si la sociedad civil no habla, los movimientos están un poco en el vacío y eso de alguna manera lo tiene que propiciar nuestra Universidad, la creación de la conciencia social que haga que la gente opine en materia energética, educativa, hay que preguntarle a la gente. Las reformas se hacen de abajo a arriba, no de arriba abajo”, concluyó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba