Información

“Simula gobierno buscar a desaparecidos”: Brenda Rangel

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

La reunión de integrantes del grupo “Desaparecidos Justicia A.C.” con el Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, y el procurador Arsenio Durán Becerra, fue una “simulación para atendernos y hacernos creer que están investigando pese a que ni siquiera tenemos los nombres concretos de los agentes del ministerio público encargados de dar seguimiento a los casos”, denunció Brenda Ivonne Rangel Ortiz, vocera del grupo.

Aunque la reunión fue organizada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y se realizó el lunes 9 de febrero en sus instalaciones, la vocera del grupo “Desaparecidos Justicia A.C.” recordó que la reunión tardó dos meses en concretarse.

«Estábamos esperando que nos llamaran las primeras semanas de enero, lo cual nunca sucedió. Tuvimos que dirigirnos vía telefónica con el gobernador -José Calzada Rovirosa-«, lamentó.

Además de la espera, Brenda Rangel también señaló que en dicha junta con las autoridades obtuvieron “nula” información sobre el avance de los casos de desapariciones en el estado.

«Ni siquiera tenemos los nombres concretos de los agentes del ministerio público. No sabemos. No tenemos nada».

Rangel Ortiz, hermana de Héctor -desaparecido desde 2010-, advirtió que en caso de que las autoridades del gobierno de José Calzada Rovirosa no presenten avances sobre los casos, serán denunciadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) e instancias internacionales.

“Necesitan presión, pues presión les vamos a meter. Y si no se puede a nivel federal, entonces nos vamos a instancias internacionales», aseguró.

Familiares ya se habían entrevistado con Calzada

Después de casi dos meses, el comité de la Ley de Desapariciones junto con Arsenio Durán Becerra -procurador general de justicia- y Jorge López Portillo Tostado -secretario de Gobierno-, tuvieron una reunión con miembros de la Asociación Civil «Desaparecidos Justicia» el lunes 9 de febrero.

Posterior a que familiares de personas desaparecidas cerraron la carretera Querétaro-México a la misma hora que el gobernador rendía su quinto informe, el mandatario recibió a integrantes de “Desaparecidos Justicia A.C.” el 30 de julio de 2014.

A cinco meses de la manifestación y del diálogo con Calzada Rovirosa, las máximas autoridades del estado habían prometido tener resultados en dos meses y una ventanilla única para los casos de desapariciones en el estado.

«Ellos ya se van, nuestros desaparecidos siguen»

Dentro de las familias que se han unido a Desaparecidos Justicia A.C. se encuentran las de Rogelio Castillo Gómez y Alicia González Reyes. La primera persona desapareció el 12 de noviembre de 2014 en San Pedrito Peñuelas. Rogelio Castillo Gómez se dirigía a su hogar cuando cuatro hombres lo subieron por la fuerza a una camioneta Honda Odissey. No se ha sabido nada de él.

Al respecto, Brenda Ivonne Rangel Ortiz sentenció que el Ministerio Público correspondiente a la búsqueda de Castillo Gómez ha condicionado a su familia: «el agente del ministerio público encargado de esta averiguación, le dijo a la familia `tu asunto no va a avanzar porque te manifestaste con Desaparecidos Justicia».

«Ellos ya se van, nuestros desaparecidos siguen», sentenció.

Por otra parte, está el caso de una menor de edad -de 15 años- que se extravió desde el primero de diciembre del 2014 en Pie de la Cuesta. La ficha de desaparición que grupo interdisciplinario T´ek´ei ha circulado por redes sociales indica que ella fue citada, vía Facebook, por un hombre que dijo ser originario de Chiapas.

La Alerta Amber no ha sido activada en el caso de Alicia González Reyes desde entonces. Su página principal en el estado de Querétaro reporta que «actualmente no existe ninguna alerta activa para el estado de Querétaro». En la página aparecen dos casos de menores de edad que han sido encontrados en lo que va del año.

Mientras que el perfil en Facebook de «La Alameda Querétaro» ha reportado a dos menores de edad desaparecidas durante la segunda semana de enero. En ambos casos, las chicas no tienen activada la Alerta Amber, ellas son Miriam Ilse González González de 17 años, que desapareció elnueve de enero, y María José Ferrusca Luna -de 15 años-, quien desapareció el doce de enero.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba