Sin registro cambio de uso de suelo a favor de expresidente de la CMIC
Por: Noé Girón
La Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro dio en septiembre de 2012, el visto bueno para el cambio de uso de suelo y construcción de una gasolinera sobre la avenida Felipe Ángeles en la delegación Centro Histórico.
Esto pese a que los vecinos se quejaron reiteradamente de que no querían el cambio de uso de suelo debido a que el predio colinda con viviendas y con zonas comerciales. Además, muy cerca se encuentran un hospital y una guardería. Sin embargo, el Reglamento de Construcción Municipal no contempla una distancia mínima entre zonas habitacionales u hospitales y estaciones de servicio gasolineras.
El cambio se aprobó a nombre de Abraham González Martell, quien en ese entonces era presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción (CMIC). Sin embargo, al cierre de esta edición, en el periódico oficial “La sombra de Arteaga”, no estaba publicado el acuerdo del cabildo para el cambio de uso de suelo.
En el documento, se muestra la dirección del inmueble, ubicado la calle de Felipe Ángeles en el Fraccionamiento «El Porvenir», con una superficie de mil 996 metros cuadrados. Así como los datos del solicitante del cambio del uso de suelo de “Habitacional y de servicios” a “Estación de Servicio (Gasolinera) y cuatro locales comerciales y/o de servicios”.
La autorización por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, se otorgó el 28 de septiembre del 2012, fecha en la que aún se desempeñaba Abraham González Martell, solicitante del cambio de uso de suelo, como presidente de la CMIC.
La obra actualmente se encuentra clausurada. En la malla con plásticos que rodean el predio, cuelgan los sellos de clausura puestos por municipio el pasado 28 de agosto. Tras uno de ellos, se encuentra el permiso de construcción otorgado por municipio. Quien se encuentra a cargo de la obra es Javier Villegas Medina y el dueño es Servicio Malenny S.A. de C.V.
A pesar de que el cambio de uso de suelo no se encuentra publicado en la Sombra de Arteaga, la obra se encuentra entre las Constancias de Trámites Vigentes para la construcción de nuevas Estaciones de Servicio, actualizadas al 31 de julio de 2015. Dicha constancia se emitió el 4 de abril de 2014 y tiene una vigencia hasta el 15 de abril de 2016. La lista de constancias puede verificarse en la página web de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Sobre la Avenida Felipe Ángeles, a escasos metros de la obra, se encuentra el hospital “Médica Hebor” así como una guardería, diversos negocios y viviendas, algunas de ellas colindan directamente con la obra. A diferencia del predio de la gasolinera, el cambio de uso de suelo para la realización del “Hospital Médica Hebor” sí se encuentra publicado en La Sombra de Arteaga con fecha de 3 de septiembre de 2004, aprobado por cabildo en noviembre de 2003.
La cercanía de la posible gasolinera con el hospital, con la guardería y con las viviendas, son algunas de las razones por las cuales los habitantes de la zona han rechazado la construcción. El rechazo hacia la obra provocó que vecinos de colonias colindantes con la Avenida Felipe Ángeles, cerraran dicha avenida el 28 de agosto para exigir la clausura definitiva de la obra, así como respuesta de las autoridades.
En respuesta, los vecinos obtuvieron la clausura de la obra parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y una reunión con autoridades municipales para resolver el conflicto. La reunión con autoridades se realizó el día lunes 31 de agosto, ahí, las autoridades les entregaron el documento de la Secretaría de Desarrollo Urbano con la aprobación de la obra y del cambio de uso de suelo.
{loadposition FBComm}