Sin resolverse caso de presunto fraude a trabajadores de SUPAUAQ
Por Carlo Daniel Aguilar González
El miércoles 5 de octubre, Ángel Balderas Puga, secretario general del SUPAUAQ, denunció que en la lista de beneficiarios de los créditos que otorgó la Caja Morelia Valladolid, a través de Credinómina, no había afiliados al sindicato.
Puntualizó que entre los documentos que les han turnado, les proporcionaron una lista de aproximadamente mil personas a las que les fueron asignados créditos de en promedio 50 mil pesos, con base en el convenio firmado el 27 de julio de 2008.
“A petición nuestra, la Caja nos presentó un convenio, firmado el 27 de julio de 2008, donde se establece otorgar préstamos vía nómina a ‘trabajadores del SUPAUAQ’, firmado por el hoy director de Recursos Humanos de la UAQ, Marco Antonio Rubio Abonce, por el entonces administrador de la Casa Club de nuestro Sindicato, Julio César Rubio Abonce, y por Ulises Rodríguez Olivares (de parte de la Caja Morelia Valladolid). El maestro Marco Antonio Rubio señala que su firma, estampada en tal convenio, es apócrifa.
“A finales del mes pasado llegaron a nuestro sindicato tres requerimientos de jueces de instancia civil del Distrito Judicial de Querétaro, en los que se nos solicita información a partir de juicios ejecutivos mercantiles que la Caja Morelia Valladolid promueve contra deudores. Los requerimientos de información se refieren tanto al licenciado Julio César Rubio Abonce como al supuesto convenio con nuestro Sindicato.
“Dado que nosotros llegamos a la dirigencia sindical en noviembre del año pasado, nos deslindamos totalmente de esta situación ya que hoy podemos afirmar que en la lista de supuestos beneficiario de los créditos de la Caja Morelia Valladolid, no existe ningún miembro de nuestro sindicato y mucho menos trabajadores, pues carecemos de ellos.
“En vista de que ninguno de los más de mil deudores es afiliado a nuestro sindicato podemos presumir, que estamos ante un presunto fraude, el cual deberá esclarecerse”, expresó Balderas Puga en conferencia de prensa con los medios de comunicación.
Al explicar lo sucedido, Ángel Balderas mencionó que los días previos a que asumiera la Secretaría General, se otorgaron por lo menos 50 créditos a distintas personas. También puntualizó que en la lista que les fue otorgada, sólo viene el nombre de la persona, monto de recurso económico otorgado y fecha en que se dado el crédito.
Acompañado de José Luis Ruiz Gutiérrez, secretario de Relaciones y Educación Sindical, y de Carlos Isaac Silva Barrón, secretario de Prensa y Propaganda, el líder del SUPAUAQ manifestó que el “fraude” podría alcanzar la cifra de 50 millones de pesos y pronosticó que en próximos días continúen llegando requerimiento de jueces de instancia civil, por los deudores que existen de dicho convenio.