Sindicatos solicitan aumento; Rector pide privilegiar diálogo
Redacción
Ante la petición de aumento del 15 por ciento al salario que hicieron los sindicatos de académicos (SUPAUAQ) y empleados administrativos (STEUAQ), el Rector de la Universidad, Gilberto Herrera Ruiz, manifestó que la administración central tiene un deseo de bienestar para sus trabajadores y se pretende que ningún sector de la institución tenga carencias económicas.
Durante la primera junta conciliatoria que sostuvo con representantes sindicales, en el marco de la revisión salarial y contractual del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (STEUAQ) y salarial del Sindicato Único del Personal Académico (SUPAUAQ), Herrera Ruiz manifestó que se contempla que las negociaciones se lleven en buenos términos, siempre apelando a la viabilidad de la Universidad.
Por su parte, el secretario general del STEUAQ, Francisco López López, expresó que los trabajadores del alma máter están seriamente comprometidos con la institución y manifiestan su derecho legítimo de buscar mejores condiciones laborales y salariales, motivo por el que solicitan un incremento a su salario del 15 por ciento.
“Queremos en esta mesa de negociación propiciar siempre el diálogo, para poder llegar a buenos términos que propicien la certidumbre y viabilidad de nuestra institución y sus trabajadores”, resaltó Francisco López en la primera audiencia que se llevó a cabo el jueves 2 de febrero.
Después, en la segunda audiencia, Ángel Balderas Puga, secretario general del SUPAUAQ, explicó que la petición de aumento se hace “en consonancia con lo que está sucediendo a nivel nacional. Hay que tomar en cuenta que estamos conscientes de la situación nacional y sabemos de las restricciones a nivel federal”.
Balderas Puga señaló que dada la disposición de las autoridades universitarias no hubo necesidad de aplazar a huelga por violaciones en el contrato colectivo de trabajo, en términos de que algunos maestros, en sus Facultades, sufrieron cambios de adscripción, se les dejó sin carga horario o bien sin clases, situación que ya se está atendiendo.