Arrastra Tequisquiapan deuda pública desde 2017
El entonces alcalde no consideró una prioridad saldar el total de la deuda pública y argumentó que la razón era que se habían pagado ya 55 millones de pesos.
Tequisquiapan, Qro. – Al cierre del tercer trimestre de este año, la deuda del municipio de Tequisquiapan con Banobras cerró con un saldo de 7 millones 811 mil 963 pesos, de acuerdo con los auxiliares de cuenta que se pueden encontrar en el artículo 66, fracción XXI con el concepto de “Deuda Pública LP Septiembre2020” en el portal de transparencia del municipio. Sumado al concepto de “Otros pasivos” —descrito en el Estado Analítico de la deuda y Otros Pasivos—, los saldos finales en septiembre de este 2020 quedaron en 33 millones 851 mil 303 pesos.
Para noviembre de 2017, en los registros estatales de Deuda Pública del municipio señalaban un arrastre de 20.4 millones de pesos del municipio de Tequisquiapan, y en diciembre el entonces presidente municipal, Raúl Orihuela González, señaló que la deuda no aludía solo a pasivos empréstito, sino a que la administración anterior había dejado deudas con proveedores. El entonces alcalde no consideró una prioridad saldar el total de la deuda pública y argumentó que la razón era que se habían pagado ya 55 millones de pesos, de los cuales —señaló Orihuela— la mayoría estuvieron destinados a pagar los intereses generados por la deuda.
Durante los primeros 3 meses de la actual administración del municipio de Tequisquiapan —a cargo del presidente Luis Antonio Mejía Lira—, el gobierno registró en su portal un total de 20 obras públicas traducidas en una inversión de más de 13 millones de pesos, distribuidas en distintas comunidades como Fuentezuelas, El Sauz, Hacienda Grande, San Nicolás, Barrio de San Juan, Barrio los Tepetates, comunidad Bordo Blanco y la propia cabecera municipal.
En enero del 2020, el alcalde declaró que se pretendía incrementar un cinco por ciento la inversión en relación con el año pasado, la cual fue de 150 millones de pesos. Para el tercer trimestre de 2019, se registró un saldo de 11 millones 417 mil 485 pesos en la deuda pública con Banobras, cifra que se mantuvo hasta el segundo trimestre de 2020.
En junio de este mismo año, el presidente municipal declaró el inicio de dos obras públicas simultáneas, gestionadas por las diputadas locales Daniela Salgado Márquez y Tania Palacios Kuri, para lo cual se consideró una inversión de 3 millones de pesos: 1.5 millones de pesos destinados a la construcción de un pavimento ahogado en acceso al Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) en la comunidad de San Nicolás y el segundo trabajo en El Sauz, para rehabilitar la calle de acceso a la comunidad, de acuerdo con información obtenida del medio ‘Crónica Regional’.